
México, 17 ago (EFE).- Mexicana de Aviación, que trata de solucionar su difícil situación financiera para evitar la bancarrota, suspenderá en los próximos tres días la operación de otra parte de sus vuelos, entre ellos a EE.UU, Venezuela y Guatemala.
En total suman 52 vuelos que serán suspendidos en estos tres días, dijo un portavoz de la aerolínea.
La compañía aérea, una de las dos principales de México, precisó en un comunicado que durante los días 18 y 19 se suspenden por completo las rutas a y desde las ciudades estadounidenses de Miami, Las Vegas y Dallas.
Además, para mañana se suspenden los vuelos a Caracas (Venezuela) y Guatemala.
También habrá suspensiones que afecten a destinos internos, como Cancún, Mérida, Monterrey y Guadalajara, aunque seguirá habiendo conexión con ellos.
En cuanto a las operaciones locales serán suspendidas más de dos frecuencias en rutas como Villahermosa, Cancún, Nuevo Laredo y Monterrey, detalla el documento.
Estos ajustes se suman a los de rutas anteriormente canceladas desde el pasado fin de semana a destinos internacionales como Sao Paulo, Madrid, Bogotá y Chicago, entre otros.
La aerolínea presentó a primeros de agosto una solicitud de suspensión de pagos para poder reestructurar su deuda y asegurar la viabilidad de la misma.
De hecho, el 10 de agosto se suspendieron de manera indefinida 227 operaciones nacionales e internacionales programadas, entre ellas una de salida de Madrid.
La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) propuso en una asamblea interna un fondo de inversión en el que podrían participar el sindicato y la empresa de capital riesgo Advent Internacional como nueva accionista.
La nueva empresa mantendría el nombre comercial de Mexicana.
El ministro del Trabajo de México, Javier Lozano, avanzó esta noche por Twitter la continuidad de las negociaciones entre el personal de la firma, la dirección y los posibles nuevos inversores.
La mesa de negociación se realiza desde el lunes en instalaciones gubernamentales aunque las autoridades mexicanas se comprometieron a no intervenir durante el proceso.