Bolsa, mercados y cotizaciones

Rendimiento de la deuda española ronda de nuevo al 4% por subasta de letras

Madrid, 17 ago (EFE).- La exitosa subasta de letras del Tesoro a 12 y 18 meses permitió hoy que la rentabilidad de la deuda española a largo plazo cayera y volviera a aproximarse al nivel del 4 por ciento, según datos del mercado y expertos consultados.

La subasta, en la que se emitieron letras por algo más de 5.500 millones, también incidió en la evolución de la cotización del euro, que se aproximó a 1,29 dólares, y en la bolsa, a la que ayudó a salir de las pérdidas que registraba poco después de la apertura.

La renovada confianza de los inversores en la deuda soberana española -el Tesoro vendió las letras a doce meses a un interés del 1,9 por ciento y a 18 meses al 2,15 por ciento, en ambos casos treinta y cinco puntos menos que en la anterior puja- se reflejó en la demanda de los títulos nacionales.

De esta manera, el rendimiento de las obligaciones a diez años se redujo nueve centésimas y se situó en el 4,062 por ciento -su precio aumentó 80 centésimas, hasta el 106,47 por ciento.

Todo lo contrario sucedía con los bonos alemanes, cuya rentabilidad creció tres centésimas, hasta el 2,356 por ciento, con lo que el diferencial con la deuda germana, que sirve para medir el riesgo de invertir en un país, en este caso España, se reducía en 0,12 puntos, hasta 1,76 puntos.

En la evolución del mercado de deuda en esta jornada también incidió la colocación por Irlanda de 1.500 millones de deuda a medio y largo plazo.

La rentabilidad de la deuda y el diferencia de los bonos españoles aumentó la semana pasada después de que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reconociera las dificultades de la economía española y se hablara de continuar con algunas obras públicas paralizadas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky