Bolsa, mercados y cotizaciones

Las telecomunicaciones acaparan las solicitudes de arbitraje de consumo

Madrid, 17 ago (EFE).- La Comunidad de Madrid ha recibido en el primer semestre de este año un total de 3.193 solicitudes de arbitraje, de las que 2.570 (el 80,5 por ciento) han correspondido a problemas de telecomunicaciones.

Según ha informado hoy la Consejería de Economía y Hacienda, los problemas más denunciados en el sector de las telecomunicaciones se han referido a facturación errónea y dificultades en las bajas y ofertas engañosas.

Tras las telecomunicaciones, la mayoría de las quejas se han centrado en sectores como enseñanza no reglada, talleres de reparación y compraventa de automóviles, transporte y reparaciones, aparatos electrónicos, agencias de viajes, tintorerías y muebles.

Del total de solicitudes de arbitraje, en los seis primeros meses de 2010 han sido resueltas a través de mediación con resoluciones amistosas 1.380 y se han dictado 1.331 laudos.

El resto, según las mismas fuentes, han dado lugar a la designación de un órgano arbitral en el que reclamante y reclamado exponen sus posturas, pudiendo hacerlo, en algunos casos, por videoconferencia.

La Consejería que dirige Antonio Beteta ha subrayado hoy que estos datos suponen una consolidación de esta vía de resolución de reclamaciones gratuita, ágil y alternativa a los tribunales de justicia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky