Madrid, 29 jun (EFECOM).- La bolsa cambiaba de orientación a mediodía tras una tímida apertura alcista y su principal indicador, el Ibex-35, retrocedía el 0,38 por ciento, en una jornada marcada por la recogida de beneficios.
El Euríbor, el indicador más usado para calcular las hipotecas, cerró junio en el 4,506 por ciento y, tras sumar 21 subidas consecutivas, se quedó a 0,7 puntos de su máximo histórico, fijado en agosto de 2000 en el 5,248 por ciento, cota que podría rozar este año de seguir con su evolución al alza.
A las 12.00, el principal selectivo del mercado, el Ibex-35, se dejaba 56,50 puntos, equivalentes al 0,38 por ciento, y se situaba en 14.763 enteros, mientras el Índice General de Madrid perdía el 0,36 por ciento y se instalaba en las 1.627 unidades, y el tecnológico Nuevo Mercado cedía el 0,29 por ciento, hasta los 3.489 puntos.
Con el petróleo tipo "brent" afianzado por encima de los 70 dólares, y tras conocerse que la tasa de inflación anual de la zona euro permaneció estable en junio, en el 1,9%, el resto de las principales plazas europeas también cedían terreno.
Así, Londres perdía el 0,26 por ciento, París, el 0,04 por ciento, y Fráncfort y Milán, el 0,01 por ciento.
Sólo cuatro empresas del Ibex-35 se encontraban en zona de ganancias a esta hora: Gamesa (0,91 por ciento), Repsol YPF (0,17 por ciento), Banco Sabadell (0,12 por ciento), y Unión Fenosa (0,08 por ciento).
De los pesos pesados del selectivo, Santander cedía un 0,44 por ciento, BBVA, un 0,39 por ciento, Iberdrola, un 0,20 por ciento, Telefónica, un 0,18 por ciento, y Endesa, un 0,17 por ciento.
NH Hoteles, cuyo consejo de administración ha acordado adjudicar un total de 3.659.553 opciones de las 3.790.000 aprobadas por la Junta de Accionistas del pasado 29 de mayo, encabezaba las pérdidas del selectivo con un descenso del 1,69 por ciento.
En el mercado continuo, donde cotizan más de cien compañías, las mayores ganancias eran para Europistas, que ayer aprobó su fusión con Itinere, y Nicolás Correa, que se revalorizaban un 6,07 y un 3,19 por ciento, respectivamente, mientras que Urbas, que ayer lideró las ganancias del mercado, encabezaba las pérdidas con un descenso del 2,76 por ciento.
El volumen total de negociación en el continuo ascendía a las 12.00 horas hasta 1.940 millones de euros, de los que 253 millones de euros correspondían a Telefónica, 173 millones al Santander y unos 125 a BBVA.
En el mercado de divisas, el euro se cambiaba a esta hora a 1,347 dólares, mientras el "billete verde" cotizaba a 0,742 euros. EFECOM
eyp/txr