Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sube el 0,23 por ciento en un día positivo para las materias primas y las tecnologías

Nueva York, 16 ago (EFE).- La Bolsa de Nueva York mostraba hoy un tono algo más positivo que en las cuatro jornadas anteriores y el Dow Jones de Industriales subía el 0,23% hacia el ecuador de una sesión en que las empresas tecnológicas y de materias primas registraban los mayores avances.

Ese indicador bursátil subía 23,99 puntos y llegaba a 10.327,14 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 ascendía el 0,28% (2,98 puntos), a 1.082,23 enteros.

El índice compuesto del mercado tecnológico Nasdaq ganaba el 0,9% (19,65 puntos) y se instalaba en 2.193,13 unidades.

Después de un arranque de sesión dubitativo, esos indicadores trataban de mantener una moderada tendencia alcista con la que compensar parte de las agudas pérdidas que registraron en la pasada semana.

Los sectores de empresas de materias primas (1,06%) y de tecnologías (0,84%) registraban avances más notables que el resto, seguidos del de compañías de servicios (0,76%) y el industrial (071%), entre otros.

Cisco Systems (3,37%), que la pasada semana registró un fuerte descenso después de presentar resultados trimestrales que no cumplieron del todo con lo esperado, encabezaba en esta ocasión el grupo de empresas incluidas en el Dow Jones que se negociaban al alza.

Le seguían la tecnológica Intel (1,73%) y la empresa Home Depot (1,54%), la mayor del mundo de equipamiento para reformas en el hogar y que presentará sus cuentas este martes, y la compañía de maquinaria pesada Caterpillar (1,19%), entre otras.

La sesión resultaba de momento desfavorable para la aseguradora Travelers (-0,74%), la empresa de productos para la higiene personal y la salud Johnson & Johnson (-0,52%), la telefónica AT&T (-0,37%) y la farmacéutica Merck (-0,31%), entre otras.

Fuera del Dow Jones, las acciones del fabricante de ordenadores personales Dell, que difundirá resultados trimestrales este jueves, se depreciaban el 0,5% en el mercado Nasdaq, en una jornada en la que se conoció que ha llegado a un acuerdo para adquirir la empresa de almacenamiento de datos 3Par por unos 1.150 millones de dólares.

Los inversores conocieron este lunes, poco después de comenzar la actividad bursátil, que mejoró la actividad en el sector manufacturero en el área de Nueva York en este mes respecto del anterior, aunque no tanto como se preveía.

También constataron que la economía japonesa creció a un ritmo anual del 0,4% entre abril y junio, aunque sólo el 0,1% respecto del trimestre previo, lo que avivó un tanto la preocupación en torno al debilitamiento de la reactivación económica a nivel mundial.

El barril de crudo de Texas se depreciaba cinco centavos y se negociaba a 75,34 dólares en el mercado neoyorquino del petróleo.

El dólar se debilitaba ante el euro y por esa divisa europea se pagaban 1,2836 dólares, frente a 1,2753 dólares el viernes, en tanto que la deuda pública estadounidense a diez años subía de precio, para ofrecer una rentabilidad del 2,60%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky