
Roma, 15 ago (EFE).- El Banco de Italia ha acusado al ex presidente de la entidad bancaria Crédito Cooperativo Fiorentino Denis Verdini, estrechamente ligado al partido de Silvio Berlusconi, de "potenciales conflicto de intereses" al financiar con 60 millones de euros sociedades con las que mantenía negocios.
El Banco ha asegurado además que Verdini ha gestionado la entidad con "total concentración de poderes" y "con graves irregularidades y carencias de los órganos financieros", informan hoy los medios de comunicación italianos.
Así lo ha afirmado el Banco de Italia en las conclusiones de la inspección que efectuó del 25 de febrero al 21 de mayo y que han sido enviadas al ministro de Economía, Giulio Tremonti, a quien propone como administrador extraordinario de la banca florentina.
Verdini ha respondido que gestionó el banco con "total transparencia lo que será demostrado en breve".
El pasado 27 de julio el Banco de Italia propuso la intervención del Crédito Cooperativo Fiorentino, cuyo ex presidente Denis Verdini es investigado por la fiscalía de Roma en relación con la supuesta asociación secreta "P3", que presionaba a magistrados para obtener beneficios para el Ejecutivo Berlusconi.
Verdini es el coordinador nacional del partido Pueblo de la Libertad (PDL), del primer ministro, y el día 26 presentó su dimisión como presidente de este pequeño banco toscano, a la vez que negó cualquier relación con esa presunta logia secreta.
Todo el consejo de administración también presentó su dimisión.
El Banco de Italia informó de que había comenzado el procedimiento para intervenir el banco y que ha enviado la propuesta al ministerio de Economía.
El Banco de Italia motivó su decisión por "graves irregularidades" en la gestión del Crédito Cooperativo Fiorentino y de "graves violaciones normativas".
Las investigaciones sobre el banco toscano comenzaron el pasado marzo, según señaló el Banco de Italia.
La Federación Toscana de Bancos de Crédito aseguró entonces que la situación patrimonial del Crédito Cooperativo Fiorentino era "segura" y que su ratio de solvencia (Tier 1) era del 12,54 por ciento.
El Crédito Cooperativo Fiorentino se fundó en 1909 como una caja rural, en Campi Bisenzio (Toscana). Actualmente cuenta con seis sucursales en la provincia de Florencia.
Según la fiscalía de Roma, el empresario sardo Flavio Carboni es el creador de una asociación secreta conocida como "P3", de la que también forman parte, supuestamente, el constructor Arcangelo Martino, el magistrado Pasquale Lombardi, el senador Marcello Dell'Utri, brazo derecho de Berlusconi, y los magistrados Antonio Martone y Arcibaldo Miller.
El ex subsecretario de Economía Nicola Cosentino y el subsecretario de Justicia, Giacomo Caliendo, también son investigados por su presunta participación en este supuesto grupo secreto, cuyo objetivo era presionar a magistrados para obtener beneficios para el Ejecutivo de Berlusconi y el propio primer ministro.
Carboni, Martino y Lombardi se encuentran arrestados desde hace varias semanas.
Este caso ha sido bautizado como "P3" en alusión a la Logia Masónica subversiva Propaganda Dos (P2), declarada ilegal por la justicia italiana y acusada de operar con el objetivo de desestabilizar al Estado italiano desde los años 70.
Relacionados
- El Banco de Italia acusa a un colaborador de Berlusconi de gestión irregular
- Italia.- Fini advierte a Berlusconi de que su nuevo grupo podría votar en contra de algunas iniciativas del Gobierno
- Tormenta política en Italia por la pelea entre Berlusconi y Fini
- Italia.- Berlusconi rechaza la oferta de tregua de Fini, al que su propio partido se dispone a expulsar
- Sara Carbonero colaborará con la televisión de Berlusconi en Italia