
EuropaCorp, la productora del cineasta francés Luc Besson, saldrá a bolsa en julio para obtener más recursos, ampliar sus perspectivas de negocio y tener una mayor capacidad de entrada en Estados Unidos.
En declaraciones a Le Figaro, Besson confirma que ha recibido el visto bueno de las autoridades bursátiles francesas y procederá a una ampliación de capital que supondrá la emisión de cinco millones de acciones nuevas, cuya cotización empezará el 6 de julio.
Eso supondrá unos recursos entre 70 y 77 millones de euros con los que financiar nuevos proyectos.
Más allá de la aportación económica, la salida a bolsa va "tranquilizar al estamento de Hollywood sobre nuestra capacidad de controlar cada céntimo del coste de una gran película y a venderla en todo el mundo", ha señalado Besson.
La carrera de Besson
Realizador de filmes como El autor de Nikita, dura de matar (1990), El quinto elemento (1997) y Juana de Arco (1999), Luce Besson compatibiliza desde hace tiempo su faceta de cineasta con la de empresario con su socios Pierre-Ange Le Pogam, con el que creó EuropaCorp a finales de la pasada década.
Desde entonces han creado un catálogo con 65 películas y planean producir diez más al año, con especial interés en las de animación, un género que atrae a millones de personas a la gran pantalla y que luego amplía el negocio con la venta de DVD, según Le Pogam.
Asimismo, quieren rodar una película en inglés cada año y medio con la presencia de "estrellas" de Hollywood, aunque Le Pogam admite que para convencer a George Clooney o Julia Roberts es preciso un presupuesto de entre cincuenta y cien millones de dólares, al que hasta ahora EuropaCorp no ha podido llegar.
La empresa que cotizará en Bolsa no sólo se dedica a la producción, sino que acaba de abrir una serie de cines en Marsella con una inversión de tres millones de euros y avanzar en las obras de unos grandes estudios de rodaje en la periferia de París.