La prohibición de exportar cereales como el trigo o la cebada por parte del Gobierno ruso ha puesto en el punto de mira a las compañías cerveceras. El mercado las está castigando con fuerza como anticipo de la posibilidad de que se les encarezca esta materia prima, básica para su negocio. Carlsberg, Anheuser-Busch (fabricante de marcas como Budweiser), Heineken y SAB Miller han perdido en las dos últimas sesiones entre un 5% y un 6%. Los expertos ya prevén que sus beneficios puedan verse afectados.
Las firmas de inversión ya han comenzado a meter la tijera en la previsión de beneficios de las mayores cerveceras del mundo. Heineken, Foster's y SAB Miller son las tres compañías que han visto recortadas sus estimaciones de resultados para 2010 desde que Rusia lanzase la noticia.
En concreto, para Heineken se esperan ahora 9 millones de dólares menos de beneficio que hace tan sólo 2 días. La prohibición rusa podría suponer hasta 4 millones de dólares menos de beneficios para CarlsBerg, según los expertos, y Foster podría ganar 1 millón menos por la prohibición de exportar cebada.
Sin embargo, lo que todavía no se ha visto afectado es el precio objetivo de estas compañías. Los analistas han elevado la valoración de dos de estas compañías en las dos últimas jornadas: CarlsBerg y Anheuser-Busch.
Ambas compañías cotizaban en máximos anuales antes de que Rusia lanzase la noticia de la prohibición de exportar algunos cereales hasta finales de año. Pero los inversores provocaron que la fiesta para ellas terminase. Sin embargo, el consenso de mercado ha incrementado hoy mismo el precio objetivo de Carlsberg de 71,8 a 73,81 euros. Y el fabricante de Budweiser ha visto mejorada su valoración de los 42,66 a los 43,77 euros. Con esta valoración el potencial de revalorización de ambas se sitúa entre el 6 y el 7 por ciento.
Es el porcentaje adicional que consideran que puede ganar un inversor que posea sus títulos en cartera, ya que a los precios actuales, los expertos no recomiendan entrar en estos valores.