Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Telecos.- Telefónica Móviles aplicará a sus clientes un nuevo contrato con cláusula de permanencia

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

Telefónica Móviles ha comenzado a enviar a sus más de 10,6 millones de clientes de postpago un nuevo 'contrato general de abono' que entrará en vigor en el mes de mayo y que incluye una cláusula de permanencia que se aplicará automáticamente a los usuarios que se acojan a promociones de canje de terminales o que cambien su plan de precios.

En concreto, la nueva cláusula supondrá la adopción de un compromiso de permanencia de 18 meses por parte de los clientes que decidan disfrutar de las ventajas especiales de terminales y precios. Tras la activación de la cláusula, los clientes que quieran hacer uso de la portabilidad antes del plazo pactado y formar parte de la comunidad de usuarios de las compañías rivales tendrá que pagar a Movistar una compensación de un máximo de 125 euros.

Un portavoz de la operadora explicó a Europa Press que este nuevo 'contrato general de abono' será de aplicación a todos los clientes de postpago de Movistar, al tiempo que recalcó que no supone modificación alguna de las condiciones pactadas en los contratos originales, dado que la aplicación de la cláusula de permanencia sólo se producirá con la aceptación por parte de los clientes que deseen disfrutar de las ventajas especiales de terminales y precios.

En ese sentido, recalcó que Telefónica Móviles ya venía ofreciendo esta modalidad a sus usuarios, pero al margen del contrato general. Según indicó, la decisión de la operadora de aplicar este nuevo contrato al postpago responde a la filosofía de la compañía de ofrecer "los mejores servicios y productos" a sus clientes "de mayor valor".

La operadora, que adelanta que sus clientes "van a tener ocasiones" para que la aceptación de la cláusula de permanencia les resulte "interesante", subraya que esta medida servirá además para impulsar la penetración de terminales 3G en el mercado.

Asimismo, Telefónica Móviles señala que la nueva modalidad contractual servirá para recoger las recomendaciones del Reglamento sobre las condiciones para la prestación de servicios de comunicaciones electrónicas, el servicio universal y la protección de los usuarios, aprobado mediante real decreto en abril del pasado año.

El envío de los nuevos contratos fue notificado por Telefónica Móviles a la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT), a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información y a la Agencia de Protección de Datos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky