Nueva York, 26 jun (EFECOM).- La bolsa de Wall Street mantenía una moderada tendencia alcista en la media sesión de hoy, empujada por las compras a bajos precios tras la baja de las últimas dos jornadas y la fuerte caída del precio del crudo.
Sobre las 12.30 hora local (16.30 GMT), el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, subía 69,01 puntos, un 0,52 por ciento, hasta las 13.421,06 unidades.
El mercado tecnológico Nasdaq registraba a esta hora un alza de 6,98 puntos, un 0,27 por ciento, hasta las 2.584,14 unidades.
En cuanto al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 avanzaba 4,07 puntos, un 0,27 por ciento, hasta las 1.501,81 unidades, mientras que el tradicional NYSE ascendía 24,57 puntos, un 0,25 por ciento, hasta las 9.831,75 unidades.
A esta hora, el mercado tradicional NYSE movía un total de 1.230 millones de acciones, frente a los 996 millones del Nasdaq.
De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.625 subían, 1.486 bajaban y 114 se mantenían sin cambios.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban una leve baja en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- subía hasta el 5,1 por ciento desde el 5,08 por ciento del cierre del lunes.
Ayer las bolsas anotaron fuertes subidas durante casi la mayor parte de la jornada, sin embargo, cuando faltaban cerca de dos horas para el cierre tomaron la dirección opuesta y comenzaron a caer, una vez más preocupadas por el futuro de los bonos de alto riesgo que utilizan como colateral deuda hipotecaria de baja calidad.
La semana pasada Bear Stearns informó de que inyectaría cerca de 3.200 millones de dólares en uno de sus fondos de alto riesgo, que utiliza dichos bonos, para evitar su colapso.
En la tarde de ayer el analista Guy Moszkowski, de Merrill Lynch, señaló que es probable que Bear Stearns haga lo mismo con otro fondo, aún más grande, y cuyos compromisos con acreedores el analista calcula en unos 7.000 millones de dólares.
Los expertos temen que los problemas de los fondos de alto riesgo de Bear Stearns se extiendan a otras empresas financieras y otros tipos de créditos.
Este temor cedía algo hoy y las principales empresas del sector lograban anotar leves subidas.
A este factor se sumaban las compras a bajos precios tras las fuertes bajas de la semana pasada y la baja de 1,26 dólares a 67,92 dólares del barril de crudo intermedio de Texas para entrega en agosto, el de referencia en EEUU.
El mercado enfrentaba hoy algunos malos datos económicos, como las ventas de nuevas viviendas, que cayeron en mayo hasta una tasa anual de 915.000 unidades, por debajo de las 930.000 de abril y menos que las 925.000 que esperaban los analistas.
Por su parte el precio medio de la vivienda recién construida en EEUU cayó un 0,9 por ciento hasta los 236.100 dólares.
Otra débil cifra macroeconómica fue la del índice de confianza de los consumidores, que cayó hasta los 103,9 puntos en junio desde los 108,5 puntos de mayo y mucho menos que loas 106 puntos que esperaban los analistas.
Pese a la baja de estos indicadores, los analistas creen que datos como estos apuntan a un mantenimiento de los tipos de interés en lo que resta del 2007, lo que de alguna forma beneficia a las bolsas, pues hasta hace unos días se comenzaba a especular con la posibilidad de subidas de tipos de aquí a fines de año. EFECOM
afa/jma