Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 muerde el polvo: la volatilidad está dejando exhaustos a los inversores

IBEX 35

17:35:14
14.100,60
-0,98%
-139,30pts

Los inversores han perdido a su mejor amigo bursátil, la tendencia. Y es que la volatilidad reina en el parqué y nada es lo que parece en un principio. El Ibex 35 ha cerrado con pérdidas del 0,63%, hasta 14.755,20 puntos, y más cerca de mínimos que de máximos en una sesión en la que se han negociado 7.805 millones en todo el parqué español.

"El aspecto gráfico del índice sigue bajista con un soporte importante en los 14.600 puntos", comentan los expertos de Finantia Sofinloc, que apuntan que podría darse un rebote en esa zona que llevaría al índice hasta los 15.000–15.100 puntos.

"Si no supera esa línea la estructura bajista será más firme y el soporte de los 14.600 puntos posiblemente no aguante otro giro a la baja", explican estos analistas. "La gran figura triangular que está formando el mercado durante todo el año no parece tener mucho más tiempo, ya que tiene formados los tres toques de soporte y resistencia", concluyen.

Iberdrola (IBE.MC), que perdió un 3,80%, fue el valor protagonista del día tras conocerse anoche que comprará la eléctrica estadounidense Energy East por 6.400 millones incluyendo deuda. "A Iberdrola lo que le está haciendo daño es la inesperada ampliación de capital que va a tener que realizar para financiar la compra de la empresa estadounidense más que la compra en sí misma", dijo Javier Galán, gestor de fondos de Renta 4.

El gestor de Renta 4 explicó que "además que se trata de la segunda vez que (Iberdrola) va a tener que recurrir al mercado en poco tiempo tras la ampliación requerida para Scottish y su endeudamiento vuelve a crecer".

Las mayores ganancias del selectivo se las anotaron los títulos de Ferrovial <:FER.MC:> con un avance del 1,84% tras haber retrocedido en el último mes algo más de un 8%. Dentro del sector constructor, las acciones de Sacyr-Vallehermoso sumaron un 1,8% y las de ACS se revalorizaron otro 0,75%.

Bankinter (BKT.MC), unos de los bancos medianos recientemente castigado por las expectativas de desaceleración del sector constructor e inmobiliario en España, lo que incidiría en el volumen de de créditos hipotecarios, rebotó un 0,79%.

En cambio, los dos grandes bancos acabaron con descensos: Santander bajó un 0,87% y BBVA se dejó un 0,44%. Telefónica (TEF.MC), por su parte, se dejó un 0,31% de su valor.

Al margen del Ibex 35, las acciones de la compañía aérea de bajo coste Vueling se anotaron las mayores ganancias con una subida del 4,17%. Dogi (DGI.MC) destacó en el lado de las pérdidas tras dejarse un 3,10%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky