MADRID (Reuters) - Tras la resistencia mostrada en la víspera, la bolsa española comenzaba la sesión del jueves con movimientos muy laterales y en un contexto de bajo volumen estival, mientras los inversores aguardan las decisiones de política monetaria del Banco de Inglaterra y el BCE, sin una toma de posiciones realmente clara antes del importante dato de empleo que se publica el viernes en Estados Unidos.
"El volumen será otra vez bajo y la sesión muy tranquila porque lo más importante es el dato de empleo de mañana", dijo una operadora de un banco internacional.
"Todos esperan ahora al informe de empleo (de EEUU), sobre todo tras las expectativas generadas con el dato del sector privado conocido ayer", señaló otro operador.
"Respecto a hoy, algún resultado corporativo podría mover algo el mercado, ya que no se esperan sorpresas del Banco de Inglaterra o del BCE", agregó la operadora.
Se espera que ambos organismos mantengan los tipos de interés en el nivel actual, aunque la rueda de prensa posterior del presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, se seguirá con atención en busca de pistas sobre la salud económica de la eurozona y el futuro de la política monetaria.
Dentro de nuestras fronteras, la producción industrial española se elevó un tres por ciento en junio, más de lo previsto.
Tras una apertura ligeramente alcista, a las 09:18 horas, el Ibex-35 cedía un 0,03 por ciento a 10.838,4 puntos, mientras el índice general de la Bolsa de Madrid también bajaba un 0,08% a 1.123,45 puntos.
Las acciones de los bancos mostraban estabilidad tras conocerse que otro banco de referencia europeo, el británico Barclays, se sumaba a la reciente racha de resultados trimestrales positivos.
Santander y BBVA registraban leves caídas del 0,2 por ciento, mientras que los bancos medianos (Sabadell, Banesto, Bankinter) mostraban avances de hasta el uno por ciento.
Telefónica, segundo valor de mayor ponderación del selectivo español, cedía un 0,45 por ciento.
Entre otros grandes valores, Iberdrola cedía también un 0,4 por ciento, mientras que Repsol repetía cambio en 18,98 euros.
La constructora Sacyr destacaba en el selectivo con un avance del 3 por ciento tras comunicar que ha cerrado la refinanciación de la deuda de su filial inmobiliaria.
El fabricante de hemoderivados Grifols mantenía la tónica alcista de la víspera y sumaba cerca del uno por ciento.
Fuera del Ibex, Prisa dejaba atrás el avance del seis por ciento de la víspera y perdía casi un 12 por ciento.
El jueves, el grupo de medios de comunicación dijo que sus accionistas de control se quedarán con una participación superior al 30 por ciento de las acciones ordinarias del grupo tras una revisión del acuerdo de reparto de capital con el fondo estadounidense Liberty, que contempla que nuevos inversores institucionales aporten un máximo de hasta 500 millones de dólares.
Relacionados
- Suatea espera que Herminio Sastre "cambie de rumbo" y muestre un compromiso más claro que Riopedre con la educación
- El Govern espera lograr este año la misma cifra de turistas que en 2009 aunque se muestra preocupado por la rentabilidad
- Grecia espera conocer mañana las nuevas reformas exigidas por la UE
- El mercado espera una fuerte demanda en bonos españoles a 3 años
- Dátolo espera recuperarse para debutar en Cádiz y jugar con Argentina