Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Agricultura.- El MAPA subraya a Bruselas que la indicación geográfica 'Viñedos de España' es conforme a la ley

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) informó hoy de que ha contestado a la solicitud de información formulada por las autoridades de Bruselas al señalar que la indicación geográfica 'Viñedos de España' es conforme con la normativa comunitaria.

El departamento sostiene que el el artículo 51 del Reglamento comunitario, por el que se establece la Organización Común del Mercado (OCM) vitivinícola, únicamente requiere que la dimensión de una indicación geográfica sea inferior a la del territorio nacional en su conjunto.

Según el MAPA, "ello no presupone que no pueda emplearse la palabra 'España' en una referencia compleja como 'Viñedos de España', cuya delimitación geográfica cumple con la norma comunitaria en cuanto que su ámbito no abarca, ni mucho menos, el territorio nacional".

Resalta además que esta indicación es semejante a otras de países comunitarios, como la francesa 'Vin du pays du Jardin de La France' o la checa 'Ceské zemské víno' (vino checo de la tierra), incluidas la lista de vinos de mesa con indicación geográfica europeos publicada por la Comisión.

La indicación 'Viñedos de España' responde a una regulación demandada por las organizaciones bodegueras del sector más importantes y las Administraciones autonómicas, alega el departamento que dirige Elena Espinosa.

Concretamente, establece los requisitos para que los vinos ofrezcan garantías de calidad, organolépticas y físico-químicas, y procedimientos de control de entidades de certificación, semejantes a los de las comunidades autónomas, en especial, de Castilla y León para sus propios 'vinos de la tierra'.

NO PERJUDICA A DENOMINACIONES DE ORIGEN.

La iniciativa pretende encaminar la producción para exportar a vinos con la calidad que demandan los mercados y no afectará de ningún modo a la imagen del conjunto de vinos nacionales ni a las Denominaciones de Origen (DO) establecidas.

El MAPA insistió además en que durante la elaboración de la normativa se buscó el consenso con las Administraciones Autonómicas y con las organizaciones sectoriales representativas, para ofrecer al sector un instrumento adicional para competir de forma eficaz frente a los nuevos países productores de vino.

El reconocimiento de la indicación está amparado por una orden ministerial para los vinos de mesa con derecho a la mención tradicional 'vino de la tierra' producidos en determinadas zonas de Andalucía, Aragón, Baleares, Canarias, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Madrid, Murcia, Navarra y Comunidad Valenciana.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky