MADRID (Reuters) - El grupo de accionistas de control del Prisa se quedará con una participación superior al 30 por ciento de las acciones ordinarias del grupo tras una revisión del acuerdo de reparto de capital con el fondo estadounidense Liberty, que contempla que nuevos inversores institucionales aporten un máximo de hasta 500 millones de dólares, dijo el miércoles Prisa en un comunicado.
"Tras la finalización de la operación, el grupo de accionistas de control de PRISA (PRS.MC)seguirá contando con un porcentaje de participación superior al 30 por ciento de las acciones ordinarias de PRISA", explicó la empresa, que añadió que Liberty contará con 870 millones de dólares de caja, netos de los gastos de la operación, tras la finalización de la operación.
En la actualidad, el máximo accionista de la endeudada Prisa es la familia Polanco, con un 70 por ciento del capital.
Liberty y Prisa anunciaron esta primavera un acuerdo que prevé la fusión de ambos grupos. Inicialmente el pacto preveía la inyección de los fondos de Liberty -- unos 900 millones de dólares -- a cambio de la mayoría de capital en Prisa. [ID:n8005873]
Liberty indicó en una presentación que espera que el acuerdo revisado, bajo el cual los accionistas y socios recibirán acciones en una Prisa recapitalizada, estará finalizado en octubre una vez se obtenga la aprobación de los accionistas de ambas empresas y los reguladores bursátiles en España y Estados Unidos.
Prisa explicó en su comunicado que para "facilitar la transacción" Liberty había suscrito un acuerdo con diversos inversores y entidades financieras que se han comprometido a adquirir un mínimo de 400 millones de dólares en títulos de la propia Liberty en el supuesto en que hubiera accionistas de dicha compañía no interesados en acudir la operación.
"Existen acuerdos preliminares con otras instituciones que, una vez finalizada la documentación pertinente, permitirán ampliar dicho compromiso hasta un máximo de 500 millones de dólares", según el comunicado de Prisa.
Si la operación tiene éxito, ambas compañías intentarán que Prisa salga a bolsa en el mercado de Nueva York, para convertir la base inversora de Prisa, en su mayoría europea en la actualidad, en una de perfil global, dijo Liberty.
"(El acuerdo llevará a) una diversificación de la base inversora (de Prisa) hacia el clave mercado estadounidense", dijo el fondo.
Las acciones de Prisa subían 14 céntimos de euros, un 6,11 por ciento, tras el anuncio.
Relacionados
- Economía.-(Amp.) Prisa y Liberty modifican las condiciones de su acuerdo y anuncian la entrada de nuevos inversores
- Economía.-(Amp.) Prisa y Liberty modifican las condiciones de su acuerdo y anuncian la entrada de nuevos inversores
- Prisa y Liberty anuncian la entrada de nuevos inversores
- Prisa y Liberty modifican las condiciones de su acuerdo para "asegurar" la operación
- Prisa y Liberty modifican las condiciones de su acuerdo: entrarán nuevos inversores