Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Consumo.- España informa a la UE de la distribución en Francia de melón con residuos mínimos de endosulfan

ALMERIA, 26 (EUROPA PRESS)

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) informó a su homóloga europea de la detección de partidas de melón amarillo procedente de Almería con un nivel de residuos de la materia activa autorizada endosulfan superior al límite máximo permitido aunque de relevancia "insignificante" para el consumo humano, según informaron a Europa Press fuentes del órgano dependiente del Ministerio de Salud y Consumo.

El producto, inmovilizado desde el pasado día 18, fue interceptado durante una inspección rutinaria de los servicios de la Junta de Andalucía en Almería y presentaba un nivel de restos de endosulfan de 0,091 y 0,101 mg/kg-ppm. El Límite Máximo de Residuos (LMR) autorizado por la UE para este pesticida es de 0,05 mg/kg-ppm.

Según los datos en poder de la Aesan, el melón amarillo llegó a ser distribuido en Valencia y Francia, aunque la rápida actuación de las autoridades autonómicas y estatales permitió inmovilizar y retener el producto, que no llegó a los mercados.

De momento, la Junta de Andalucía no ha informado al órganismo gubernamental de cuántos kilos de esta fruta se ha retirado de las subastas hortofrutícolas de la provincia ni de otras medidas adoptadas a partir de la trazabilidad del producto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky