Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Fiscal.- Ocaña asegura que la presión fiscal "no ha crecido en términos normativos" en esta legislatura

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

El secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, afirmó hoy que la presión fiscal ha aumentado en los años precedentes a la reforma fiscal, en vigor desde el pasado 1 de enero, pero recalcó que no ha crecido "en términos normativos" desde el inicio de la legislatura.

Así, en su comparecencia ante la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados, Ocaña reconoció un crecimiento real de la presión fiscal --estimado en unos dos puntos-- desde 2005, pero explicó que desde el punto de vista normativo el Gobierno ha cumplido su compromiso de no incrementarla, e incluso la ha disminuido en 2007 con la entrada en vigor de la reforma fiscal. En cualquier caso, afirmó que el compromiso del Gobierno sigue siendo "no aumentar la presión fiscal".

Además, declaró que el incremento de la presión fiscal en los últimos tres años se debe a que en épocas de crecimiento económico aumenta la recaudación impositiva, proceso que se producido, según ejemplificó, en el caso de las plusvalías que ha generado la construcción. Sin embargo, el secretario de Estado de Hacienda apuntó que estos procesos son "atípicos y no sostenibles en el tiempo".

Por otro lado, Ocaña, se refirió a la situación de las familias españolas y aseguró que su renta per cápita ha crecido un 7,1% en términos reales desde el inicio de la legislatura, lo que supone un 40% más que durante el segundo mandato del PP.

En este sentido, afirmó que, a la vista de estos datos, "no vamos mal". "No es cierto que el poder adquisitivo de los trabajadores descienda", añadió para apuntar a renglón seguido que "se ha observado una mejoría al respecto durante los últimos tres años", algo por lo que, dijo, vienen velando las cláusulas de revisión salarial que se incluyen en los convenios colectivos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky