Bolsa, mercados y cotizaciones

Motivos por los que los inversores se pueden ir de vacaciones con tranquilidad

Foto: Corbis

Los oscuros días de junio, cargados de incertidumbre, quedaron ya atrás. Los test de estrés ya están publicados, la bolsa vive un pequeño rally veraniego y las presentaciones de resultados han ido bastante bien. Si usted es uno de esos que, BlackBerry en mano, consulta el estado de sus inversiones desde la playa o las terrazas, relájese: he aquí algunos motivos por los que este mes puede disfrutar tranquilo de las vacaciones.

Para empezar, de un vistazo al mercado se ve que en general y pese a las subidas, las acciones siguen sin estar caras, según la web Citywire, que apunta que "el valor fundamental aún se observa en los títulos".

Algunas alegrías en bolsa

En EEUU, la temporada de presentación de resultados del segundo trimestre ha impulsado la rentabilidad de muchas acciones. A estas alturas, de las 344 empresas del índice S&P 500 que ya han presentado resultados, alrededor del 75% ha dado sorpresas positivas al mercado.

Según James Barnes, economista de Gavekal, esta tendencia se repite en Europa. "Los últimos datos de la EBES (Eurasia Business and Economic Society) también muestran que las estimaciones de beneficio están aumentando. En Asia vemos la misma tendencia, tal como reflejó recientemente el último informe de HSBC", apunta Barnes, en declaraciones concedidas a Citywire. Poco a poco, los analistas vuelven a confiar en ls cotizadas.

También los resultados de los bancos han sorprendido para bien en muchos casos. Tanto en Reino Unido como en Europa, las entidades han visto caer sus pérdidas de forma significativa

Los datos económicos son correctos

Hay que estar muy fuera de la realidad para afirmar que los datos económicos dibujan un escenario positivo, pero las cifras son medianamente buenas, según la web británica.

En julio, el sector manufacturero de China dio su primer susto, al contraerse por primera vez en 16 meses. Sin embargo, la cifra del índice PMI, 49,4 puntos, no se situó lejos de los 50 enteros, número a partir del cual se considera que el sector crece.

Además, a pesar de los problemas chinos, los mercados asiáticos siguen gozando de buena salud. Ian Harwood, economista jefe de Evolution Securities, es uno de los expertos que ve el lado positivo a los datos. "A pesar de todo, el PMI global que está en 54,3, ha logrado permanecer bien por encima de los 50 puntos y apunta a que va a haber una expansión continuada de la actividad económica mundial y del comercio en la segunda mitad de 2010".

Según este analista, "los mercados asiáticos han minimizado la importancia de que el PMI de China haya caído por debajo de 50 puntos. Esto puede señalar que sienten que el frenazo de China, inducido por políticas públicas de enfriamiento de la economía, puede ser revertido con nuevas políticas de estímulo, especialmente ahora que el recalentamiento no es más un problema".

El miedo a la deuda soberana se ha diluido

Otro de los motivos importantes por los que los inversores pueden irse de vacaciones tranquilos es el hecho de que los temores sobre la estabilidad de la deuda soberana se han diluido. Los motivos, sin embargo, son algo difíciles de adivinar. Los déficits siguen altos, y hay gente que sigue pensando en un default griego a dos años vista. Sin embargo, a corto plazo ha habido noticias que han ayudado a calmar los ánimos.

El éxito de los test de estrés, la capacidad de la banca española para sobreponerse a las dudas que rodeaban a su capacidad para captar fondos y la buena reacción de las entidades a la eliminación de la financiación extraordinaria del BCE han hecho su parte.

Pequeñas luces al final de varios túneles

También ha influido el hecho de que las condiciones de liquidez estén mejorando y que los dividendos estén volviendo a mostrar su antiguo esplendor.

Por no mencionar la tranquilidad de saber que los gestores de fondos y carteras no lograrán desconectar del todo, porque son más conscientes que nadie de que el entorno económico es como una montaña rusa, y que no pueden abandonar los portfolios a su suerte hasta el final del verano, apunta Citywire.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky