El ministro nipón de Finanzas, Koji Omi, ha advertido a los mercados sobre hacer ofertas de 'una sola dirección', aparentemente en referencia a la reciente popularidad de las 'carry trades', que han causado la última caída del yen por las apuestas contra esta divisa.
MADRID (Thomson Financial) - El yen subía con fuerza después de que responsables del Ministerio de Finanzas japonés comenzarán a expresar preocupación por la debilidad de la divisa, que se beneficia hoy de una bajada del apetito de riesgo por una nueva caída de los mercados de renta variable.
Las 'carry trades' consisten en la petición de préstamos en economías con tipos de interés bajos para invertir el capital en otras de rentabilidades más elevadas.
Además, hoy el diario Nikkei Kinyu informaba de que el citado ministerio ha cambiado su posición frente a las divisas, junto a rumores de que el portavoz japonés de divisas, Hiroshi Watanabe --que ha sido un defensor de la debilidad del yen-- podría dejar su cargo.
'En vista de lo que parecen ser los primeros signos de una campaña de intervenciones verbales del Ministerio de Finanzas (japonés) en apoyo del yen, este cambio (la salida de Watanabe) parece significativo', dice Neil Mellor del Bank of New York.
Éste apunta que la bajada del apetito de riesgo por la 'floja evolución de las bolsas mundiales', que reflejan en parte las actuales preocupaciones sobre el sector de los hedge fund, con informaciones de que Bear Sterns podría sacar de apuros a un segundo fondo.
Por su parte, el dólar seguía débil, con la libra manteniéndose justo por debajo de los 2 dólares y el euro a unos 1,3450 dólares.
Tras el dato de venta de viviendas de segunda mano de ayer, al ritmo más lento en cuatro años, hoy se prestará atención a los datos de ventas de vivienda nueva en EEUU.
No obstante, el analista de HBOS Steve Pearson apunta que una 'fuerte caída' en las ventas de nuevas viviendas ya está descontada en el mercado y que un dato sólido daría lugar a una mayor reacción que uno flojo.
'Un dato más solido podría encaminarse a apoyar el apetito de riesgo y al dólar frente a divisas de menor rendimiento', añade.
Aparte de esto, el centro de atención esta semana sigue siendo la reunión de la Fed para establecer tipos de interés el jueves, que se espera que los mantenga.
Londres 08.16 GMT Sydney 03.18 (05.18 GMT)
Dólar EEUU
yen 123,32 baja desde 123,41
chf 1,2292 sube desde 1,2278
Euro
usd 1,3448 baja desde 1,3459
gbp 0,6730 baja desde 0,6736
yen 165,72 baja desde 166,11
chf 1,6534 sube desde 1,6524
Libra
usd 1,9976 baja desde 1,9983
yen 246,16 baja desde 246,59
chf 2,4556 sube desde 2,4531
Dólar australiano
usd 0,8471 baja desde 0,8479
gbp 0,4239 baja desde 0,4244
yen 104,37 baja desde 104,64
tfn.europemadrid@thomson.com
rmr/tg
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
Relacionados
- Inversis Banco da el salto de 'súper' de fondos a 'súper' de renta variable
- Economía/Finanzas.- Inversis impulsa su plataforma de renta variable para el inversor particular
- Inversis Banco amplía su plataforma de renta variable para clientes
- NewStar sigue siendo optimista con la renta variable europea
- ¿Renta fija o bolsa? El nuevo entorno de mercado lo mejor es combinar