Bolsa, mercados y cotizaciones

Dólar cae ante el yen pero sube frente al euro

Nueva York, 25 jun (EFECOM).- El dólar cayó hoy ante el yen japonés debido a un ajuste en las carteras tras las bajas de la semana pasada y recuperó algo de terreno frente al euro.

Al cierre de los mercados bursátiles, la cotización con respecto a la moneda única europea era de 1,3462 dólares por cada euro, frente a los 1,3467 dólares del pasado viernes.

Con respecto a la divisa nipona, el dólar cayó hasta los 123,66 yenes, frente a los 123,84 yenes de la sesión anterior.

El yen se recuperó también ante la divisa común europea, que durante el viernes llegó a anotar el nivel más alto desde que comenzara a cotizarse, al anotar 166,94 yenes por euro.

Los analistas explican que ante las bajas tasas de interés de Japón muchos inversores venden sus posiciones en yenes para invertir en instrumentos de renta fija en mercados emergentes, que tienen mejor rendimiento.

Esto hizo que en las últimas semanas el yen perdiera terreno frente al dólar y el euro, tendencia que hoy logró romperse en medio de las apuestas de muchos inversores que piensan que la moneda japonesa no va a seguir cayendo con tanta fuerza y que, al igual que ha ocurrido en años pasados, podría rebotar con gran fuerza.

Pese a ello, los analistas creen que se trata de un ajuste propio tras varias y fuertes caídas y que lo más probable es que vuelva a bajar en el futuro, debido al diferencial de tasas entre Japón, EE.UU. y la eurozona.

Frente al euro, el dólar anotó una leve alza, pese a los datos del mercado inmobiliario que dan cuenta de una marcada debilidad que aleja la posibilidad de un alza de tipos en EE.UU.

Esta mañana se informó que las ventas de viviendas previamente habitadas en EE.UU. cayeron un 0,3 por ciento en mayo a una tasa anual de 5,99 millones, el nivel más bajo desde junio de 2003.

Por su parte, las existencias de viviendas crecieron el mes pasado un cinco por ciento, y ahora permiten estimar que hay oferta para satisfacer la demanda de compra por 8,9 meses, el período más largo desde junio de 2002.

En tanto, el precio medio de la vivienda en EE.UU. cayó un 2,1 por ciento hasta los 223.700 dólares, el décimo mes consecutivo de baja en el precio.

Todo esto indica que las autoridades no tienen mucha presión para subir los tipos, algo que podría confirmarse el jueves tras el fin de la reunión de dos días del comité de política monetaria de la FED.

Con estos factores, la divisa estadounidense se cambió así frente a las principales monedas internacionales:

MONEDA CAMBIO ANTERIOR

------ ------ --------

Euro 1,3462 1,3467

Yen 123,66 123,84

Libra Esterlina 0,5006 0,5004

Franco Suizo 1,2284 1,2292

Dólar Canadiense 1,0708 1,0691

EFECOM

afa/ap/rjc

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky