Bolsa, mercados y cotizaciones

Qué tren de inversión coger si le vence su fondo garantizado

Este trimestre caducan 3.000 millones de euros en productos que aseguran su capital. ¿Debe mantener su inversión en estos fondos o toca coger otros trenes más rentables?

Hace cinco años cogió el tren de los garantizados y desde entonces no ha viajado por el país de las inversiones.

No hacía falta. Cuando un inversor contrata un fondo garantizado sabe que su dinero está asegurado y que da igual el destino que tengan los otros trenes que salgan de una estación. No le interesa apearse, ya que si abandona el vagón garantizado tendría que pagar suculentas comisiones que se comerían la rentabilidad de su cartera.

Sin embargo, todo viaje llega en algún momento a su fin. Incluso si se trata de estos productos. Quizá sea usted uno de los más de 100.000 partícipes que ahora tienen que decidir cuál será su siguiente destino. O más bien, cuál será el siguiente destino de su inversión.

Según los datos de VDOS, sólo en este trimestre vencen 3.090 millones de euros en fondos garantizados repartidos en 58 productos, 45 de renta variable y 13 de renta fija. De éstos, 29 fondos caducan en el mes de julio, 8 lo harán en agosto y 21 en elmes de septiembre.

¿Qué hacer?

La gran pregunta es: ¿qué hacer? Las opciones son múltiples si desea asumir riesgo: bolsa, gestión alternativa, divisas; pero se limitan si se tiene en cuenta que el perfil de quien contrata un garantizado es conservador.

Es decir, no está dispuesto a perder dinero. ¿Más garantizados? La mayoría de los fondos garantizados suele renovar su garantía. Es decir, una vez llega el periodo de vencimiento opta por dar al partícipe la posibilidad de quedarse partiendo de cero. Sin embargo, el hecho de que la gestora permita que renueve el producto no quiere decir que ésta sea la opción más adecuada. Piense en la rentabilidad que ha conseguido durante los años de cautiverio que ha pasado en el producto.

Si ésta es inferior al IPC (en los últimos cinco años los precios al consumo se han incrementado un 1,23 por ciento anualizado) no merece la pena. "Nunca recomendaría que se vuelva a repetir la experiencia de los garantizados, ya que además de garantizar seguridad también garantizan no ganar dinero", afirma Víctor Alvargonzález, consejero delegado de Profim.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky