Bolsa, mercados y cotizaciones

¡Boca arriba! La mano ganadora de la banca europea

Tras las pruebas de esfuerzo y los resultados semestrales, las cartas del sector bancario ya están descubiertas y revelan que las entidades españolas no iban de farol. De hecho, llevan una de lasmejores manos.

Cada entidad europea contaba con el mismo número de cartas. Aunque algunas firmas habían dado leves pistas sobre la jugada que llevaba entre las manos, nadie se fiaba de nadie. Había mucho dinero e intereses en juego.

El miedo se palpaba en el parqué. La posibilidad de que algún banco fuese de farol provocó que se redoblasen las apuestas bajistas en el sector y se tensionase el mercado. Y llegó el momento... ¡Había que descubrirlas! Para sorpresa de algunos, la banca española ha demostrado que entre sus manos escondía cuatro ases que le han permitido ganar la partida.

La salud de la banca española

Y es que tras los test de estrés y la publicación de los resultados semestrales, los dos grandes bancos españoles, Santander y BBVA, han revelado que tienen una sólida situación de solvencia, que no sólo disipa las dudas sobre su negocio, sino que además les permite ser rentables si ocurre el peor de los escenarios previstos en la crisis. Esta partida financiera no ha pasado desapercibida por los mercados y la comunidad financiera, que han aplaudido su positiva situación.

Ambas entidades han recibido favorables informes de los analistas, en los que les han aumentado sus valoraciones para los próximos meses.

Pero antes de conocer la reacción del parqué, es necesario analizar cómo queda la gran banca española dentro de la partida financiera europea.

Los baremos que miden el estado

Para ello, se han tenido en cuenta seis de los principales baremos del mercado: beneficios, solvencia ?se ha considerado el Tier 1 de 2011 en el peor de los escenarios económicos previstos?, PER ?veces que el beneficio está incluido en el precio?, rentabilidad por dividendo, valoraciones de los analistas y riesgo. En cinco de las seis variables,

Santander se cuela entre las cinco mejores entidades del Viejo Continente, mientras que BBVA destacaría en cuatro de ellas. Siga el resto de la información en la edición escrita de El Economista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky