Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Laboral.- Caldera presenta un plan que agiliza la gestión de prestaciones para las esperas en el INEM

Reducirá entre un 15% y un 20% la carga de trabajo en los servicios del INEM, que reforzará la atención para la reinserción laboral

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

El ministro de Trabajo y de Asuntos Sociales, Jesús Caldera, presentó hoy un plan de modernización de la gestión de prestaciones por desempleo que pretende reducir los tiempos de espera en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (INEM) y recortar de veinte a cuatro los documentos que los ciudadanos deben presentar para solicitar una prestación por desempleo.

El plan, que será puesto en marcha por el Servicio Público de Empleo Estatal-INEM, consta de tres partes: la puesta en funcionamiento de una red de atención telemática (RATEL), un proyecto de atención personalizada para la reinserción laboral y la simplificación de los trámites para pedir la solicitud de desempleo.

Esta iniciativa ha sido financiada con parte de los 68 millones de euros que el Gobierno ha destinado al Real Decreto de simplificación de los trámites administrativos de la protección por desempleo aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 17 de febrero, según explicó el secretario general de Empleo, Valeriano Gómez.

La red de atención telemática presenta la ventaja de que los ciudadanos podrán presentar documentos en Internet a través de la firma digital, también podrán descargar los impresos para enviarlos por correo a las oficinas del INEM y, si lo prefieren, podrán seguir utilizando el sistema tradicional de acudir a la oficina para gestionar la solicitud.

El servicio telemático también incluye un refuerzo de las prestaciones de la página web del INEM, en la que se incluirán a partir de ahora una sección de preguntas frecuentes y un simulador para el cálculo de prestación que le corresponde a cada ciudadano. Por último, el Servicio Público de Empleo también creará un servicio de atención telefónica, que ya está en marcha en 13 provincias, en el se facilitará información sobre las prestaciones por desempleo a los ciudadanos.

Mientras, el proyecto de atención personalizada del INEM prevé la puesta a disposición de los ciudadanos de trece guías informativas, de puntos de autoinformación, de un servicio de cita previa y del servicio de 'Espera Inteligente', que ya se ha puesto en marcha en algunas provincias.

SÓLO CUATRO DOCUMENTOS.

Por último, el Servicio Público de Empleo prevé simplificar la gestión de la prestación por desempleo a través de la reducción de los documentos que deberán presentar los ciudadanos en la solicitud. Según explicó Caldera, la cantidad de documentos que deben presentar los ciudadanos se sitúa entre los ocho y los veinte documentos, y tras la puesta en marcha de la modernización del plan se situarán entre dos y cuatro documentos, fundamentalmente el certificado de empresa y la solicitud de la prestación.

La reducción del número de documentos comenzará a aplicarse a partir de la entrada en vigor del Real Decreto, el próximo 1 de abril. Una parte de este plan ya está en funcionamiento, como el simulador de cálculo de prestación en la página web del INEM, mientras que el conjunto de proyectos de este plan de modernización estará en marcha a finales de 2006, según las previsiones del secretario general de Empleo.

'NO ESPERARÁS'.

"Nuestro objetivo es mejorar la atención al ciudadano y para ello potenciamos la información, simplificamos los trámites y evitamos las colas", explicó Caldera en la presentación del plan de modernización. "Queremos que el 'No esperarás' que es el lema de este plan de modernización no sólo sea un lema sino un ejemplo de buena gestión", agregó.

Caldera recordó que esta iniciativa se enmarca dentro del objetivo del Gobierno de mejorar el empleo, y explicó que la política general del Ejecutivo se asienta en "tres ejes vertebradores", que son crear más empleo, de más calidad y lograr una administración eficaz de los recursos de empleo.

El ministro de Trabajo expuso las reformas realizadas hasta la fechar en materia de modernización de los servicios públicos de empleo, como el programa SISPE, que se inició en mayo de 2005 y ha permitido la interconexión real de todos los servicios públicos de empleo. Además, refuerza la unidad del mercado de trabajo, la libre circulación de ofertas y demandas de empleo en todo el territorio nacional, la movilidad geográfica y la igualdad de oportunidades, apuntó Caldera.

Asimismo, el ministro de Trabajo explicó que el plan de modernización tiene como objetivo facilitar al ciudadano la tramitación de sus expedientes, evitar colas, evitar esperas innecesarias, favorecer sus derechos y reducir la cantidad de documentación que deben presentar, al tiempo que garantizará "una atención más personalizada y gestión más ágil".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky