
Madrid, 30 jul (EFE).- El Gobierno consideró hoy "muy útiles" pero "un poco desfasadas" las reflexiones del Fondo Monetario Internacional sobre la economía española, ya que se basan en datos recopilados en mayo, y desde entonces se han producido importantes reformas en línea con las recomendaciones del organismo.
Fuentes del Ministerio de Economía aseguraron a Efe que "en general el Gobierno comparte lo que dice el FMI", que alertó hoy de "graves" desafíos económicos en España y consideró "decisivo" actuar con rapidez en las reformas, al tiempo que calificó de "potencialmente optimistas" las proyecciones macroeconómicas.
Pero dicho informe se basa en una visita de representantes de la entidad multilateral a España el pasado mes de mayo, y desde entonces, durante "dos meses muy intensos" ha habido "muchas novedades" en materia de reformas, recalcaron las fuentes.
Por ejemplo, el FMI pidió hoy una mayor consolidación fiscal, pero en estos dos meses se han anunciado ya fuertes ajustes presupuestarios.
En cuanto a la vulnerabilidad del sistema financiero a la que alude la entidad, el Gobierno recuerda que en junio se han producido importantes procesos de integración y fusiones bancarias.
Otra de las recomendaciones del FMI es una reforma laboral, y precisamente ayer el Congreso aprobó dicho texto.
"En definitiva, es útil e interesante pero en algunos aspectos desfasado", agregó el portavoz del Ministerio de Economía.
Relacionados
- Reforma laboral. chaves: "si la tenemos que sacar solos, lo haremos porque somos un gobierno responsable"
- El PP pide al Gobierno en el Congreso que no cierre consulados porque prestan servicio a millón y medio de emigrantes
- Melilla pide al Gobierno que no la incluya con Ceuta en el concurso marítimo con la Península porque "son distintas"
- Jordi sevilla ve “razonable” que haya “cierto cabreo” con el gobierno porque la gente “no está para aplaudirle”
- Galicia. feijóo no prevé un cambio en su gobierno porque "creo que estoy acertando"