
Nueva York, 30 jul (EFE).- La Bolsa de Nueva York tenía hoy una sesión muy variable y el Dow Jones de Industriales bajaba un 0,13%, entre datos que indican una ralentización del avance de la economía de Estados Unidos y un descenso de la confianza de los consumidores.
Hacia la media sesión ese indicador bursátil perdía 13,10 puntos y se situaba en 10.454,06 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 cedía el 0,09% (-0,98 puntos), a 1.100,55 puntos,
El índice compuesto del mercado Nasdaq ascendía en cambio el 0,14% (3,05 puntos), a 2.254,74 unidades.
Esos indicadores oscilaban con frecuencia entre el territorio positivo y el negativo aunque se mantenían a corta distancia de los niveles a que cerraron el jueves, con lo que de continuar esa tendencia pueden finalizar el mes de julio con notables ganancias.
La firme corriente bajista que imperaba nada más comenzar las contrataciones se atenuó después de conocerse que la confianza de los consumidores de Estados Unidos en la economía bajó con fuerza en julio respecto del mes anterior, aunque menos de lo que se temía.
El índice de confianza que elabora la Universidad de Michigan se situó este mes en 67,8 puntos, comparado con los 76 puntos de junio y los 66,5 puntos que había calculado de forma preliminar.
Además de esos datos, los inversores pudieron constatar también que el Producto Interior Bruto (PIB) de EE.UU. creció entre abril y junio a un ritmo del 2,4%, frente a una avance del 2,5% que esperaban los economistas y a una subida del 3,7% en el primer trimestre de este año.
La farmacéutica Merck (-2,05%) se situaba a la cabeza del grupo de componentes del Dow Jones que registraban perdidas en el valor de sus acciones, después de anunciar que su beneficio mermó un 52% en el segundo trimestre de este año en tanto que su facturación, que aumentó el 92%, fue algo inferior a lo esperado.
También se negociaban a la baja las acciones de Microsoft (-1,84%), Intel (-1,23%), la aseguradora Travelers (-0,83%), el grupo industrial 3M (-0,8%) y la petrolera Chevron (-0,71%), entre otras empresas incluidas en ese índice.
Esa última empresa informó hoy que triplicó beneficios en el segundo trimestre respecto del año anterior y obtuvo ingresos de 53.004 millones de dólares, también más favorables de lo que preveían los analistas.
Las acciones de Disney se depreciaban el 0,12%, después de conocerse que venderá Miramax Films a un grupo inversor, Filmyard Holdings, por más de 660 millones de dólares.
Boeing (0,91%), Alcoa (0,82%), Bank of America (0,75%) y Verizon (0,76%) lideraban el paquete de componentes del Dow Jones que tenían una sesión favorable.
El barril de crudo de Texas para septiembre se depreciaba 34 centavos y se negociaba a 78,02 dólares en el mercado neoyorquino.
El dólar se fortalecía ante el euro y por esa divisa europea se pagaban 1,3048 dólares, frente a 1,3078 dólares el jueves, y la deuda pública estadounidense a diez años subía de precio, para ofrecer una rentabilidad del 2,91%.