Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa continua en pérdidas a mediodía pero el Ibex-35 recupera los 14.700

Madrid, 25 jun (EFECOM).- La bolsa española continuaba en rojo a mediodía, con prácticamente todos los valores del selectivo Ibex-35 en rojo y un descenso del 0,41 por ciento, aunque conseguía superar la barrera de los 14.700 puntos.

Después de tres horas de negociación, el Ibex-35 cedía casi 60 unidades, hasta los 14.725 enteros, en tanto que el Índice General de Madrid bajaba el 0,47 por ciento, hasta los 1.623 puntos, y el tecnológico Ibex Nuevo Mercado, el 0,48 por ciento, hasta 3.487 puntos.

Las grandes bolsas europeas, al igual que la española, se decantaban por los recortes, que eran del 1,10 por ciento en Fráncfort, del 0,82 por ciento en París, del 0,32 por ciento en Milán, y del 0,26 por ciento en Londres.

En el mercado español, únicamente ocho valores se situaban en zona de ganancias, con repuntes que sólo en el caso de Gas Natural eran superiores al 1 por ciento.

Entre los grandes valores, Repsol YPF era el más afectado por los recortes, con una caída del 0,87 por ciento, seguido de Iberdrola, con un 0,78 por ciento, Santander, con un 0,51 por ciento, y Telefónica, con el 0,06 por ciento.

Endesa repuntaba el 0,05 por ciento y BBVA, por su parte, cotizaba plano a esta hora.

Las mayores pérdidas del selectivo eran para Sacyr Vallehermoso, con un 3,60 por ciento.

El Consejo de Administración de la constructora someterá a la Junta General de Accionistas, que se celebrará el próximo 29 de junio, la aprobación de una ampliación de capital que se destinará a la compra de Eiffage, sobre la que presentó una opa el pasado 19 de abril.

En el mercado continuo -donde cotizan más de un centenar de valores-, destacaban las caídas de Sol Melia, que perdía un 3,06 por ciento, frente a los avances de Parquesol y Astroc, que eran de un 1,92 y un 1,69 por ciento, respectivamente.

La bolsa española había negociado, hasta las 12,00 horas, algo más de 1.600 millones de euros, de los que más de 450 correspondían a Telefónica y 220 al Santander.

En el mercado de divisas, el euro se cambiaba a esta hora a 1,345 dólares, mientras el "billete verde" cotizaba a 0,742 euros. EFECOM

eyp/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky