La publicación del libro Beige no ha sentando bien a los mercados: las bolsas caen y los precios de los bonos suben. El oro se reencuentra con las alzas.
El Libro beige, informe de coyuntura de la Reserva Federal estadounidense se ha publicado hoy alrededor de las 20:00 horas, a media sesión en EEUU. En él se comunica que la recuperación económica continúa en el país, pero se está ralentizando o estancando en algunas regiones.
En el momento de la publicación del libro los índices norteamericanos han empezado a caer. Actualmente, el Dow Jones está cayendo un 0,60%, el Standard&Poors lo está haciendo en un 0,90% y el Nasdaq, el que más está sufriendo, está cayendo un 1,09%.
Dentro del Dow Jones, las empresas que mejor han aguantado la caída son Verizon que sube un 1,15%; Wal-Mart, que lo hace en un 0,35%; y Caterpillar que sube un 0,33%. Por otro lado, las que más están sufriendo son Boeing, también influido por sus resultados semestrales, que está cayendo un 2,23%; Pfizer, que cae un 2% y Alcoa que lo hace en un 1,9%.
Respecto al Nasdaq100, las empresas que mejor están respondiendo al libro beige son Illumina, que sube un 6,6%; CH Robinson que sube un 6%; y RIM, que sube un 3,9%, Las que más se están viendo afectadas por el informe son Cephalon que cae un 9%; Hologic lo hace en un 6% y Teva, que cae casi un 4%.
Por último, en el S&P500, los valores que mejor están respondiendo son CB Richard, que sube un 8%; Wyndham Worldwide, lo hace en un 7,9% y repite CH Robinson. Las que no consiguen afrontar el informe parecen ser Eastman Kodak, que cae un 14%, también influida por los resultados semestrales; INTL Game Tech, que cae un 9%; y repite también Cephalon.
Los bonos caen
El negativo impacto que está teniendo la publicación del libro Beige en el mercado de acciones se ha traslado positivamente al mercado de bonos estadounidense. La rentabilidad de la deuda a dos años cotiza ahora en 0,60 por ciento, frente al 0,63 por ciento de la jornada anterior. Por su parte el rendimiento del bono a diez años se reduce hasta el 2,99% frente al 3,04% del día anterior.
En cuanto al oro, el regreso del miedo, aunque mínimo, ha llevado al oro a registrar su primera sesión al alza desde el pasado jueves. Cotiza con una leve subida del 0,07 por ciento hasta los 1162,43 dólares por onza.