
Bogotá, 27 jul (EFE).- La Comisión Nacional de Televisión (CNTV) de Colombia anunció que aplaza hasta el próximo jueves la audiencia programada para hoy para adjudicar el tercer canal privado, por el que ofertó en solitario el español Grupo Planeta.
En un breve comunicado, la estatal CNTV explicó que el comité asesor y evaluador de la licitación "solicitó a la junta directiva" de la entidad "dos días de calendario adicionales para presentar el informe de evaluación definitivo".
Por ello, se determinó reprogramar la audiencia de adjudicación para el próximo jueves, 29 de julio.
El Consejo de Estado de Colombia, la máxima instancia jurídico-administrativa del país, ordenó la semana pasada suspender provisionalmente la licitación del tercer canal, a la que se ha presentado en solitario Planeta, con el argumento de que no es posible aceptar un solo oferente en este proceso.
La decisión del Consejo de Estado es de obligatorio cumplimiento para la CNTV, la convocante de la licitación.
Planeta es el único aspirante a hacerse con el tercer canal, tras la retirada del también español Grupo Prisa y del venezolano Cisneros, que alegaron falta de garantías y de transparencia en el proceso.
El procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez, también recomendó este lunes a la CNTV que, "por prudencia", suspenda temporalmente la licitación.
No obstante, la Procuraduría (Ministerio Público) cree que "la importancia jurídica y el interés social" del tercer canal deben ser "razones suficientes" para que el Consejo de Estado "considere que no hay impedimentos" para su adjudicación, anotó Ordóñez.
El proceso para adjudicar el tercer canal ha sufrido varios aplazamientos y suspensiones en los últimos meses, sobre todo por los reclamos tanto de Cisneros como de Prisa, que denunciaron falta de seguridad jurídica y decidieron retirarse de la puja.
El presidente colombiano, Álvaro Uribe, dijo este fin de semana que su Gobierno "respeta" la decisión del Consejo de Estado, así que es posible que la adjudicación quede pendiente para el Ejecutivo que encabezará el mandatario electo Juan Manuel Santos a partir del próximo 7 de agosto.
Relacionados
- Colombia prevé adjudicar hoy Canal TV a la que opta Planeta
- CC.OO. acusa a Aguirre de favorecer los contratos temporales en el nuevo laboratorio del Canal de Isabel II
- El nuevo laboratorio de aguas depuradas del Canal hará un análisis cada 10 segundos
- Irak: al menos cuatro muertos en atentado suicida contra canal Al Arabiya
- El Canal de Castilla ofrece en verano paseos en barco, piragüismo y cultura a su paso por Valladolid, Palencia y Burgos