MADRID (Reuters) - La bolsa española continuaba cabalgando sobre recientes máximos en la sesión del martes lanzada por los valores punteros y Wall Street.
Analistas dijeron que el resultado de las pruebas de resistencia bancaria, que mostraron solidez para el conjunto del sistema bancario español, tenía un efecto alcista sobre este sector que se veía con particular fuerza en los dos principales bancos nacionales.
Analistas de Renta 4 destacaban también "el buen tono de resultados empresariales, que en EEUU están siendo mejores de lo previsto y en Europa esta mañana han superado estimaciones (UBS, Deutsche Bank y SAP, aunque ésta última ha incumplido la previsión de beneficio neto)".
Estos analistas señalaron que ahora el mercado estará pendiente de los próximos datos macroeconómicos que se publican en Estados Unidos, entre ellos el indicador de la confianza de los consumidores del instituto Conference Board.
El lunes, el mercado se apoyó en la buena acogida de las ventas de viviendas de junio en Estados Unidos.
En este escenario, no exento de la posibilidad de tomas de beneficios, Santander avanzaba un 0,49 por ciento y BBVA un 1,59 por ciento.
Telefónica, segundo valor en peso en el principal índice bursátil español, ganaba un 0,6 por ciento.
Una buena parte de la atención se centra sobre la subasta de Letras a 3 y 6 meses que resuelve el Tesoro español el martes.
"Creemos que debería cubrirse sin problemas, siguiendo con la tendencia de las últimas colocaciones", dijo Renta 4 en una nota a clientes.
"Poco a poco el nivel de preocupación por la deuda va hacia atrás y los datos americanos (de EEUU) parece que reflejan una cierta desaceleración, pera nada dramático", dijo Nicolás López, director de análisis de M&G Valores.
Por otra parte, los resultados de la banca obedecen a las expectativas, dentro de un año complicado para el sector.
"En general, la línea de los resultados es la prevista para este año: menos beneficios y más provisiones, pero es manejable", añadió López.
Las acciones de Popular, cuyas cifras del primer semestre se mantuvieron dentro de las expectativas, ganaban un 1,12 por ciento.
A las 09:20 horas, el Ibex-35 subía un 0,50 por ciento a 10,559,4 puntos, mientras el índice general de la Bolsa de Madrid ganaba un 0,60 por ciento a 1.093,83 unidades.
Gas Natural, que también divulgó unos resultados y expectativas de acuerdo con lo esperado, bajaba un 0,45 por ciento.
Los analistas de JP Morgan señalaron que los resultados de la gasista estuvieron en consonancia con lo que esperaban y que las acciones han registrado en las últimas sesiones un repunte con antelación a estas nuevas previsiones.
Jazztel, que no cotiza en el Ibex, ganaba un 4,64 por ciento tras publicar cifras de los seis primeros meses del año.
"Buenos resultados (mejor de lo estimado) que confirman el buen tono de los números y de clientes visto en los anteriores trimestres", dijo Banesto Bolsa
También las acciones de Allmirall subían gracias a una subida de recomendación.
Sus acciones se anotaban un 2,29 por ciento tras recibir una mejora en la recomendación de Citigroup a "mantener".