MELIA HOTELS INTL
17:37:29
6,81

+0,00pts
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
MELIA HOTELS INTL | |
![]() |
No es la protagonista de la bolsa, pero si tiene unos ahorros y no sabe dónde meterlos, una de las mejores opciones que tiene es Sol Meliá. Un pequeño paraíso que han descubierto en el último mes los analistas, quienes han elevado su consejo sobre la cadena hotelera
Según FacSet, el consenso cree que la compañía tiene un potencial de revalorización del 21,69 por ciento, lo que supone que sus títulos deberían valer en torno a 20 euros. Incluso Banesto y Raymond James sitúan el precio por encima de los 22,5 euros.
La más atractiva
Por si fuera poco, la cadena mallorquina de los hermanos Escarrer es la hotelera que más potencial tiene entre las quince mayores cadenas del mundo, con Intercontinental Hotels Group, la francesa Accor y Hilton Hotels a la zaga.
Pero nada es casualidad. Que Sol Meliá es una perita en dulce lo demuestran varios factores. En primer lugar, su capacidad de liquidar deuda en los últimos años mientras su resultado bruto de explotación (ebitda) ha ido creciendo de forma paralela. Hay que recordar que en 2003 la cadena llegó a acumular una deuda de más de 1.100 millones de euros y un ebitda de poco más de 200 millones. En la actualidad, ronda los 900 millones de deuda y ha doblado su ebitda.
Activos millonarios
La recuperación ha sido posible, en gran medida, gracias al plan de desinversiones iniciado por la compañía, que le ha permitido reducir costes, ya que la venta de activos le genera unos fondos de 100 millones de euros anuales. Y, según comunicó su presidente, Gabriel Escarrer, durante la celebración de la Junta General de Accionistas del pasado 5 de junio, los activos de esta hotelera que su padre fundó en 1956 están valorados en más de 4.000 millones de euros, entre los que se encuentran tanto los hoteles como los terrenos. Un motivo más por el que la inversión en esta hotelera parece atractiva.
Sol Meliá, que ocupa el primer puesto del ránking de cadenas españolas por delante de NH (NHH.MC), alcanzó un beneficio neto en 2006 de 136,2 millones de euros, un 51 por ciento más respecto al año anterior. Y sus previsiones apuntan alto. Al cierre de 2007, la cadena mallorquina espera haber elevado entre un 40 y un 50 por ciento su ebitda.
A juzgar por las recomendaciones positivas de los analistas, estas intenciones no son sólo palabras. Y además, el mercado no es el único que confía en que los resultados de Sol Meliá siguan repuntando.
La última jugada de la CAM
Para muestra, la última jugada de la Caja de Ahorros Mediterránea (CAM), que volvió a elevar su participación en la hotelera el pasado mes de abril. La CAM se convirtió, con un 6,01 por ciento, en su segundo accionista, sólo por detrás de la familia Escarrer, que la controla con más de un 60 por ciento. Otra razón por la que invertir en Sol Meliá. Sin embargo, falta por ver qué ocurrirá a finales de julio. La cadena tiene previsto para esa fecha dar a conocer su plan estratégico hasta 2010. Aunque no han trascendido muchos detalles, varios indicios apuntan que será ambicioso.
Para empezar, porque la cadena está dedicando 300 millones de euros en reposicionar todas sus marcas, el único objetivo que se ha conocido del plan. Y en segundo lugar porque, tal y como consta en su informe anual, la cadena mallorquina vuelve a mirar al siempre rentable Caribe, en donde "no descarta compras adicionales". También ha puesto sus ojos en Brasil, en donde el grupo busca un socio local para desarrollar dos macro complejos con hoteles y viviendas.