Bolsa, mercados y cotizaciones

Madrid recibe casi 4,8 millones de turistas en el primer semestre, un 12% más

Madrid, 26 jul (EFE).- La Comunidad de Madrid recibió en el primer semestre de 2010 un total de 4.789.706 turistas, cifra que supone un incremento del 12 por ciento con respecto al mismo período del pasado año.

Estos datos los ha facilitado el consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta, que hoy ha presentado el balance turístico de la región de los primeros seis meses del año.

Según sus datos, este crecimiento se ha debido al ascenso experimentado entre los turistas nacionales (7,83%) y extranjeros (17,64%), así como al avance registrado en el mes de junio, en el que el número de visitantes creció un 16 por ciento, nueves puntos por encima de la media nacional.

Del informe también se desprende el "buen comportamiento" de los principales países emisores de turistas, entre los que hay que destacar el crecimiento en mercados como el estadounidense, el portugués y el británico, todos ellos por encima del 17 por ciento.

Por su parte, el italiano ha aumentado su cuota en un 22,7 por ciento, mientras que el alemán lo ha hecho en un 25 por ciento.

En relación al mercado nacional, los turistas procedentes de Andalucía se han incrementado en 20 puntos porcentuales hasta alcanzar los 417.822 visitantes.

En el análisis de las pernoctaciones, el aumento registrado en la Comunidad en estos seis meses con respecto a 2009 es de un 14,37 por ciento, más del triple que la media nacional.

El informe del departamento que dirige Beteta también incide en el número de viajeros que ha optado por compañías aéreas de bajo coste ("low cost"), que ha crecido un 26,1 por ciento en los primeros seis meses de 2010, frente al 2,9 del conjunto del país.

En cuanto al gasto turístico, Madrid es la comunidad que ostenta un mayor gasto diario de los turistas nacionales con 152 euros, cifra que supone un incremento de 14,2 puntos.

Con respecto al empleo, el número de ocupados en el sector turístico en la Comunidad en el primer trimestre del año es de unos 359.000, dato que implica un crecimiento del 7,4 por ciento con respecto a 2009, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA).

Todo ello supone que el 17,4 por ciento de los ocupados en este sector en el conjunto estatal se localice en la región, lo que significa que el turismo es "un gran motor para la recuperación de empleo" en la Comunidad, según el consejero madrileño.

Con el objetivo de reactivar el mercado y recuperar el número de turistas perdidos entre 2007 y 2009, la estrategia que desarrolla el Gobierno regional se centra, entre otras cuestiones, en desestacionalizar el tráfico de visitantes a través de la promoción de la denominada como "city break" o escapada corta.

Junto a ello hay que destacar la apertura hacia nuevos mercados y la potenciación de la gastronomía madrileña.

En este sentido, la empresa Turismo Madrid organizará desde el próximo mes de agosto varias semanas gastronómicas en siete ciudades de España y Portugal, en las que varios restaurantes ofrecerán al cliente menús y tapas madrileñas.

Aparte de reforzar la marca "Madrid Mad About You (Madrid, loca por ti) en el ámbito empresarial, cultural y de ocio, la Comunidad también pretende apostar por la organización de grandes eventos deportivos como la Ryder Cup y aprovechar la apertura de la línea de AVE entre la capital y Valencia para ganar turistas.

A estas iniciativas hay que sumar la creación del portal www.turismomadrid.es, que estará próximamente accesible en 14 idiomas, y que busca ser una herramienta de promoción para el turismo local, nacional y extranjero.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky