MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
La ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, afirmó hoy que las áreas metropolitanas de Madrid y Alicante-Elche son "malos ejemplos de crecimiento", y arremetió contra el urbanismo desarrollado en los últimos años en las comunidades autónomas de Madrid y Valencia, gobernadas por el PP.
Durante su participación en el 'Fórum de la Nueva Economía', Trujillo defendió un modelo de urbanismo 'mediterráneo' y "más compacto", que en la actualidad "se diluye en medio de desarrollos extensivos y dispersos", que son, entre otras cuestiones, más caros por las necesidades de infraestructuras que plantean, y más insostenibles.
En este sentido, la ministra ejemplificó en las áreas metropolitanas de Madrid y Alicante-Elche los "casos paradigmáticos de expansión y dispersión urbanas". Concretamente, precisó, manejando información procedente del programa 'Corine Land Cover' y el Catastro, que entre 1987 y 2000 la población madrileña se incrementó un 6%, mientras que el parque de viviendas lo hizo en un 26% y las superficies urbanizables cerca de un 50%. Por su parte, en Alicante-Elche los porcentajes fueron del 13%, 20% y 68%, respectivamente.
Para la titular de Vivienda, estas cifras demuestran que "las ciudades han crecido mucho más que su parque de viviendas y que su población", algo que, según dijo, se ha visto aparejado con un fenómeno de "concentración de población".
Así, en el caso de Madrid, afirmó, "una sola empresa es titular de casi 11 millones de metros cuadrados de suelo vacante, mientras que en Alicante-Elche, otra es titular de más de 5 millones de metros cuadrados en total.
DURAS CRITICAS.
Por otra parte, Trujillo se refirió al propósito de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, de establecer un límite de cuatro alturas en los edificios de nueva construcción, asegurando que esta iniciativa será "muy costosa e insostenible".
Asimismo, se refirió al hecho de que en su nuevo Gabinete, la presidenta de la Comunidad de Madrid haya incluido una consejería dedicada a la vivienda, después de las críticas vertidas por el PP sobre la inutilidad del Ministerio de Vivienda, diciendo que es una "excelente idea".
"Las cosas buenas hay que copiarlas", añadió, antes de advertir que, "si el Gobierno de Zapatero creó un Ministerio de Vivienda, el Gobierno de la Comunidad de Madrid, necesariamente, tenía que crear una Consejería de Vivienda". "Lo ha hecho tarde, aunque más vale tarde que nunca", añadió.
"Ahora bien, se tiene que dedicar en el futuro a las políticas activas de vivienda y no a la vivienda libre, que bajo la terminología de vivienda protegida no es una vivienda protegida sino una vivienda libre", apostilló.
Por otro lado se refirió al procedimiento de infracción de la Comisión Europea contra el urbanismo valenciano, y señaló que "lo que ha permitido la legislación urbanística en esta región no lo han permitido otras leyes urbanísticas en otros territorios del país", lo que ha traído como consecuencia, a su juicio, "que el urbanismo español esté cuestionado por una legislación urbanística que no ha respetado los principios de la UE en sus directivas de contratación".
"Esto debe servir para que muchos piensen que el urbanismo que se está haciendo en España no es el más adecuado", concluyó.
Relacionados
- Economía/Vivienda.- Trujillo preside el III Foro Urbano Mundial y defiende un modelo urbanístico sostenible
- Economía/Vivienda.- Trujillo presidirá el III Foro Urbano Mundial y defenderá un modelo urbanístico sostenible
- Economía/Vivienda.- Trujillo propone un pacto europeo de desarrollo urbano sostenible