Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Medgaz presenta un recurso contra las condiciones de la CNE al aumento de participación de Sonatrach

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

El consorcio que construye el nuevo gasoducto entre Argelia y la Península, Medgaz, ha presentado un recurso de alzada ante el Ministerio de Industria contra las condiciones impuestas por la Comisión Nacional de la Energía (CNE) al aumento de la participación de la argelina Sonatrach en el proyecto, anunció hoy el consejero delegado de Cepsa, Dominique Riberolles.

"Los socios de Medgaz van a hacer un recurso al Ministerio contra la decisión de la CNE", aseguró Riberolles. Fuentes de Medgaz explicaron a Europa Press que la inicitiva será presentada por el propio consorcio, y no de forma separada por sus partícipes.

Para el presidente de Cepsa, Carlos Pérez de Bricio, se han producido "malos entendimientos" entre Sonatrach y el Gobierno español, y consideró que la posición defendida por el grupo argelino es "lógica".

El presidente de Sonatrach, Mohamed Meziane, se ha reunido hoy con los socios del proyecto para analizar la situación. De Bricio dijo que la empresa argelina mostró "inquietud" ante la situación actual, calificó de "exceso" las condiciones de la CNE y se mostró confiado en que el desencuentro se resuelva.

"Creo que se va a revisar" el dictamen de la CNE. "Van a tener lugar conversaciones y creo que se va a resolver no muy tarde", añadió.

Entre las condiciones de la CNE figura la que limita a 1.000 millones de metros cúbicos (1 bcm) la cantidad de gas que Sonatrach podrá vender al año en España, frente a los 3.000 millones de metros cúbicos que podrá transportar a través de Medgaz.

El grupo gasista argelino Sonatrach ya pidió al Ministerio de Industria la suspensión cautelar de las condiciones de la CNE al aumento del 26% al 36% de su participación en Medgaz.

La CNE autorizó con condiciones a Medgaz a elevar su participación del 26% al 36%. En el proyecto también participan Cepsa e Iberdrola, con un 20% cada una, además de GDF y Endesa, con un 12% en cada caso.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky