MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
El parqué madrileño retrocedía un 1,19% a media sesión y se alejaba de la cota de los 14.900 puntos, lastrado por la caída de Sacyr Vallehermoso, que se dejaba más de un 5%, en una sesión en la que casi todos los valores del selectivo presentaban 'números rojos'.
El Ibex 35 se colocaba en los 14.859,20 enteros a las 13.12 horas de hoy, mientras que el Indice General de la Bolsa de Madrid cedía un 0,97%, hasta 1.641,35 unidades. El Ibex Nuevo Mercado, por su parte, bajaba un 0,18%, y se situaba en los 3.526 puntos.
El resto de plazas europeas también registraban descensos. Francfort se dejaba un 1,16%, mientras que París perdía un 0,83%, Milán un 0,22% y Londres un 0,01%.
En el sector bancario, todos los valores presentaban recortes. Santander perdía un 1,80%, seguido de Bankinter (-1,39%), Banco Sabadell (-1,34%), Banesto (-1,25%), BBVA (-1,25%) y Banco Popular (-0,98%).
Las únicas subidas del selectivo eran para Sogecable (+1,54%); Enagás (+0,61%) e Indra (+0,50%).
Los principales recortes en el parqué madrileño eran para Sacyr Vallehermoso (-5,13%); FCC (-1,77%); ACS (-1,64%); Abertis (-1,59%); Iberdrola (-1,57%); Acciona (-1,57%); Telecinco (-1,43%); Gamesa (-1,42%); Mapfre (-1,38%); Acerinox (-1,23%); NH Hoteles (-1,23%); Inditex (-1%); Telefónica (-0,97%); Ferrovial (-0,97%); Cintra (-0,93%); Iberia (-0,79%); Inmobiliaria Colonial (-0,74%), Unión Fenosa (-0,68%); Metrovacesa (-0,55%) y Gas Natural (-0,52%).
En el mercado de divisas, el euro retrocedía posiciones frente al dólar, de modo que el cambio entre la moneda europea y el 'billete verde' quedaba fijado en 1,3383 unidades.
Relacionados
- Sacyr Vallehermoso y Abertis cobran hoy un dividendo 35 millones de Avasa
- Economía/Empresas.- Sacyr Vallehermoso confía en "tener éxitos" en sus compras actuales
- El consejero delegado de Sacyr Vallehermoso supera el 9% del capital
- Sacyr Vallehermoso sindica su crédito de 5.175 millones con 42 entidades
- Economía/Empresas.- Sacyr Vallehermoso elevó un 5,5% la retribución a su consejo en 2006, hasta 5,07 millones