
Palma, 23 jul (EFE).- Banca March, que ha obtenido la mayor ratio de solvencia de las 91 entidades europeas analizadas en el test de estrés, ha achacado su "excelente" resultado a su prudencia en la gestión del riesgo y al reforzamiento de los fondos propios, según un comunicado emitido hoy por la entidad financiera balear.
El test de Banca March obtiene una ratio de capital Tier 1 a 31 de diciembre de 2011 de acuerdo con el escenario benchmark de 20,8% y una ratio de capital Tier 1 a 31 de diciembre de 2011 en el escenario adverso de 19,5%.
Asimismo, logra una ratio de capital Tier 1 a 31 de diciembre de 2011 en el escenario adverso e incluyendo un impacto adicional sobre el riesgo soberano de 19%.
Los test de estrés, realizados por el Comité Europeo de Supervisores Bancarios (CEBS) conjuntamente con los bancos centrales nacionales y el Banco Central Europeo (BCE) y hechos públicos esta misma tarde, han tomado como dato de partida la ratio de capital de diciembre de 2009, que en el caso de Banca March ascendía al 19,7%, siendo todo Tier 1, "más del doble" del exigido por la normativa.
Los "excelentes registros" obtenidos por Banca March son consecuencia, según detalla la nota de la entidad, "tanto de la elevada base de capital y su cualificación (todo Tier 1), como de la calidad de los activos del balance".
En este sentido, subraya que la agregación de los saldos morosos y los activos adjudicados se sitúa entre las más bajas del sector y que, en concreto, la ratio de mora a junio de 2010 era del 3,5%, con un nivel de cobertura del 88,6% y contando con una cartera de activos inmobiliarios adjudicados y/o comprados de sólo 97 millones de euros.
"Estos resultados son un fiel reflejo de la estrategia del Grupo Banca March asentada en la prudencia en la gestión de los riesgos y el reforzamiento permanente de los fondos propios, lo que ha permitido alcanzar este excelente nivel de solvencia", insiste la entidad.
Banca March recuerda que el examen de solvencia, realizado a petición del ECOFIN, se ha llevado a cabo utilizando dos escenarios macroeconómicos (benchmark y adverso) para los años 2010 y 2011.
Ambos escenarios, según destaca la entidad, incluyen un conjunto de indicadores económicos distintos para cada país (evolución del PIB, tasa de desempleo e inflación), así como la potencial repercusión de condiciones adversas en los mercados financieros y de una evolución negativa de los tipos de interés.
El objetivo era evaluar el impacto ligado al deterioro de las carteras de deuda pública que mantienen las entidades.
Relacionados
- Banca March, el ratio de solvencia más alto de Europa
- Economía/Finanzas.- Banca March logra el ratio de solvencia más alto de Europa en las pruebas de estrés, con un 19%
- Economía/Finanzas.- Banca March logra el ratio de solvencia más alto de Europa en las pruebas de estrés, con un 19%
- Banca March, BBK y Kuxta sacan las mejores notas en las pruebas de estrés de las entidades españolas
- Banca March obtiene el mayor ratio de solvencia de las 91 entidades europeas analizadas en el test de estrés