
Madrid, 23 jul (EFE).- El número de turistas ha aumentado en el primer semestre del año un 10,8 por ciento y las pernoctaciones aún más, un 13,3 por ciento.
Así, con 3.859.724 visitantes y 7.501.429 pernoctaciones, la primera mitad de 2010 ha batido todos los récord en la historia del turismo de la capital, según datos del Consistorio.
Si la referencia es el último mes de junio, los datos son más espectaculares: 680.310 turistas que representan un crecimiento del 14,6 por ciento interanual y 1.302.258 pernoctaciones (17,5% de aumento interanual y cifra más alta de cualquier mes de junio).
Ambos ratios configuran a junio como el décimo mes consecutivo con balance positivo.
Desglosados con más detalle, los datos de este primer semestre revelan el progresivo aumento del turismo extranjero con respecto a 2009, que en pernoctaciones representa ya el 53,4 por ciento del total.
Y del grueso de turistas extranjeros que han visitado la ciudad, el incremento los encabezan los italianos (16,99%), alemanes (16,67%), británicos (14,55%) y norteamericanos (12,90%).
Estas porcentajes no tienen, sin embargo, el mismo correlato a la hora de valorar las pernoctaciones, donde la lista la encabezan los alemanes (18,87%), seguidos por italianos (16,21%), norteamericanos (15,93%) y británicos (13,39%).
Comparados los datos con el conjunto del país, sólo Barcelona supera a Madrid en cuanto a crecimiento de viajeros.
Así, siempre según los datos facilitados por el Consistorio madrileño, los 3.040.473 turistas que recalaron en la capital catalana en los primeros seis meses del año, representan un crecimiento de sus cifras del 16,50 por ciento, frente al 10,79 por ciento que suponen de incremento para Madrid sus 3.859.724 visitantes.
En tercer lugar se sitúa Palma de Mallorca, con 779.627 turistas que arrojan un crecimiento del 4,89 por ciento, y el cuarto puesto es para Sevilla, con 874.121 visitantes que representan el 4,82 por ciento de aumento.
Con ese 10,79 por ciento más de visitantes, Madrid se consolida como la ciudad más turística de España, donde la media de crecimiento se sitúa en el 5,13 por ciento, menos de la mitad de los valores de la capital.
Relacionados
- La deuda de los bancos españoles ante el BCE alcanza una cifra récord
- Una "Madonna" de Munch alcanza el precio récord de 1,49 millones de euros
- El consumo eléctrico alcanza la cifra récord del verano con 40.806 megavatios
- Klose alcanza a Gerd Müller y queda a un tanto del récord de Ronaldo
- Klose alcanza a Gerd Müller y queda a un tanto de récord de Ronaldo