Bolsa, mercados y cotizaciones

El Dow Jones sube un 0,44 por ciento mientras se evalúa la prueba de solvencia a los bancos europeos

Nueva York, 23 jul (EFE).- La Bolsa de Nueva York mostraba hoy una moderada tendencia alcista hacia la media sesión y el Dow Jones de Industriales ganaba un 0,44%, mientras se analizan los resultados del test de solvencia a que se ha sometido a 91 bancos europeos.

Ese indicador bursátil ascendía 45,41 puntos y se situaba en 10.367,71 puntos, en tanto que el selectivo S&P 500 avanzaba el 0,32% (3,50 puntos), a 1.097,17 unidades.

El índice compuesto del mercado Nasdaq subía el 0,26% (5,90 puntos) y se instalaba en 2.251,79 unidades.

El mercado bursátil neoyorquino trataba de afianzar una tendencia al alza después de acoger sin sobresaltos los primeros datos que salían a la luz de la prueba de solvencia a que se han sometido casi un centenar de entidades bancarias europeas.

Según el Comité Europeo de Supervisores bancarios (CEBS), tan sólo siete de esas entidades han suspendido esa prueba, con la que se trata de determinar su capacidad de resistir condiciones económicas más adversas.

Los inversores tuvieron ocasión un día más de calibrar las cuentas de algunas grandes empresas estadounidenses relativas al último trimestre y que en el caso de Verizon, Ford o Honeywell, entre otras, fueron más favorables de lo que se preveía.

Los sectores industrial (1,62%) y de empresas de productos de consumo cíclico (1,37%) tenían una sesión más favorable que el resto, en tanto que el de compañías relacionadas con la atención sanitaria perdía el 0,85% y registraba el mayor descenso, entre otros.

La telefónica Verizon (3,41%) lideraba el grupo de empresas incluidas en el Dow Jones que se negociaban al alza, después de lograr una ganancia por acción de 58 centavos, excluidos cargos, que superó las expectativas de los analistas, aunque los ingresos fueron algo inferiores a lo esperado.

También se revalorizaban con fuerza las acciones de General Electric (3,22%), después de aprobar su consejo de administración un alza del 20% en su dividendo, que sube a 12 centavos por acción.

Le seguían American Express (2,45%), Boeing (2,13%), United Technologies (2,06%), Walmart (1,61%) y Caterpillar (1,76%) entre otras.

La jornada era desfavorable en cambio para McDonald's (-2,46%), que lideraba el grupo de componentes del Dow Jones que se negociaban a la baja, a pesar de presentar resultados trimestrales ligeramente mejores de lo que se preveía.

También se depreciaban las acciones de Pfizer (-1,82%), Merck (-1,36%) y Microsoft (-0,93%), a pesar de cerrar su ejercicio con un aumento del 28,7% en su beneficio y un récord de facturación en el cuarto trimestre.

Fuera de ese índice, las acciones de Ford se revalorizaban el 4,14%, tras lograr un beneficio neto de 2.600 millones de dólares y una ganancia por acción de 68 centavos, excluidos cargos, mayor de lo que se preveía.

Los títulos de Amazon.com perdían un 3,8% de valor, después de presentar resultados menos favorables de lo que esperaban los analistas; en tanto que las acciones de Honeywell subían el 1,73%, tras registrar un alza del 4% en su beneficio en el último trimestre y elevar sus previsiones de ganancias en este año.

El barril de crudo de Texas para entrega en septiembre se depreciaba 58 centavos, a 78,72 dólares y el dólar se fortalecía ante el euro, a 1,2860 dólares, comparado con 1,2886 dólares que se pagaban el día anterior.

La deuda pública de Estados Unidos a diez años bajaba de precio, para ofrecer una rentabilidad del 2,95%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky