
Londres, 23 jul (EFE).- Siete de las 91 entidades financieras europeas sometidas a las pruebas de solvencia no han logrado superar los mínimos exigidos, según comunicó hoy el Comité Europeo de Supervisores Bancarios (CEBS por sus siglas en inglés).
Esas entidades, entre ellas cuatro grupos de cajas españolas (dos uniones catalanas, Banca Cívica y la fusión de Caja Duero y Caja España) y la intervenida CajaSur, no lograrían superar el límite del 6 por ciento en el ratio Tier 1, que mide la proporción de recursos propios de mayor calidad, en el peor escenario económico planteado.
Además de las cajas españolas, también suspenden un banco alemán, el Hypo Real Estate Holding, y uno griego, el ATEbank (Agricultural Bank of Greece).
Las entidades que no han superado las pruebas necesitarían 3.530 millones de euros (2.043 millones las cajas españolas) para cumplir los mínimos de solvencia planteados en las pruebas.
De acuerdo con el examen realizado, las pérdidas de valor en un escenario adverso y con una eventual crisis de deuda soberana para el conjunto del sistema financiero europeo alcanzarían los 566.000 millones de euros en el período de 2010-2011.
En el escenario adverso, el ratio Tier 1 para el conjunto de los bancos examinados caería del 10,3 por ciento en 2009 al 9,2 por ciento a finales de 2011, frente al mínimo regulatorio obligatorio del 4 por ciento y al 6 por ciento fijado en las pruebas.
El CEBS especifica que el umbral del 6 por ciento se ha utilizado sólo para la prueba de resistencia porque el Tier 1 mínimo obligatorio para los bancos supervisados por la UE es de un 4 por ciento.
Relacionados
- Las 24 entidades financieras que colaboran con los planes de vivienda de la Junta firmarán préstamos por 384,6 millones
- Economía.- Obama dice que la reforma de Wall Street aumentará la responsabilidad de las entidades financieras
- El FC Barcelona firma un crédito sindicado de 155 millones con diez entidades financieras, entre ellas Cajamar
- Economía/Finanzas.- El FC Barcelona firma un crédito sindicado de 155 millones de euros con diez entidades financieras
- Economía/Finanzas.- El FC Barcelona firma un crédito sindicado de 155 millones de euros con diez entidades financieras