Bolsa, mercados y cotizaciones

Los mercados retienen el aliento antes del informe sobre bancos europeos

Gobiernos y mercados retenían este viernes el aliento antes de la publicación de las pruebas de resistencia de los bancos europeos, que revelarán si esas entidades tienen solvencia para enfrentar una nueva crisis o si necesitan otras inyecciones masivas de capital para mantenerse a flote.

Las autoridades de la Unión Europea (UE) afirmaban que la gran mayoría de los 91 bancos sometidos a los 'stress tests' saldrían airosos de la prueba y que habría recursos para rescatar a los que se revelasen frágiles.

Las apuestas de las Bolsas iban en el mismo sentido, con fuertes alzas en las asiáticas (+2,28% en Tokio y +1,1% en Hong Kong), alentadas igualmente por los buenos resultados empresariales anunciados la víspera en Estados Unidos.

Las plazas europeas ya habían incorporado esos datos el jueves, cuando registraron importantes ganancias, y este viernes operaban con márgenes moderados de pérdidas o ganancias.

A media mañana, el índice Footsie 100 perdía un 0,14%, pero las demás registraban alzas: +0,21% en el índice Dax 30 de Fráncfort, +0,20% en el CAC 40 de París, + 0,12% en el Ibex-35 de Madrid.

Diversos analistas coincidían en que los resultados, que se darán a conocer en Londres a las 16H00 GMT, serían positivos, pero estimaban que los mercados seguirían inquietos por sospechar que las pruebas fueron diseñadas sin el rigor necesario, a fin de librar al sector bancario de males mayores.

Y destacaban que la confianza en los bancos, en los reguladores y en el sistema financiero eran el factor clave para que el mundo pueda reponerse de la peor recesión sufrida desde los años 30.

En una nota publicada esta semana, los analistas del banco australiano Macquarie aventuran algunos nombres de instituciones que podrían ser reprobadas: el alemán Postbank, el italiano Banco Popolare, el español Sabadell y cuatro bancos griegos, el National Bank of Greece, EFG Eurobank, Alpha Bank y Piraeus Bank.

El ministro griego de Finanzas, Georges Papaconstantinou, se declaró convencido el lunes de que los bancos de su país, que evitó la bancarrota gracias al respaldo de la UE, del Banco Central Europeo (BCE) y del FMI, saldrían bien parados.

El diario español El País sostuvo por su lado que varias cajas de ahorro españolas, consideradas el eslabón débil del sistema bancario nacional, no superarían las pruebas de resistencia.

Se sometieron a las pruebas instituciones de las 16 naciones de la Eurozona y de otros cinco países de la UE: Gran Bretaña, Dinamarca, Hungría, Polonia y Suecia.

Estados Unidos publicó los 'stress tests' de sus bancos en 2009.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky