Bolsa, mercados y cotizaciones

Los dueños de las compañías invierten 650 millones de euros en julio

  • Los grandes accionistas aprovechan los mínimos para elevar sus participaciones

A pesar de que la bolsa se deja un 13 por ciento desde el 1 de enero y todavía es una de las más negativas de Europa, los consejeros y gestoras están considerando estos niveles como el momento óptimo para ir incrementando sus posiciones. Tal es la situación, que en total los dueños de las compañías han invertido 666 millones de euros en la bolsa española en lo que va de mes.

Sin embargo, esta cifra sobre todo se obtiene por la fuerte posición de Credit Suisse en Santander. La entidad francesa ha comprado 58 millones de títulos del banco presidido por Emilio Botín, con lo que ha superado el 3,5% del capital.

Desde que comunicó esta posición, Santander sube un 3%, hasta los 9,981 euros. Esta positiva evolución se debe, especialmente, a dos motivos: los expertos consideran que Santander va a presentar unos buenos resultados en los test de estrés el próximo 23 de julio, lo que permitirá disipar las dudas que existen sobre el valor, que todavía se deja un 13% en el año.

Por otra parte, los analistas prevén que el banco podría presentar un beneficio neto de 4.394 millones de euros en el primer semestre, lo que supone un descenso del 2,7% respecto al mismo periodo del año. Hay que tener en cuenta que, dentro de la banca española, Santander es la entidad que cuenta con las mejores recomendaciones por los analistas: la media de las 34 firmas que le siguen fija un precio objetivo de 11,9 euros.

Otra de las entidades que también ha visto cómo los gestores centraban sus ojos en ella es Banco Sabadell. La gestora americana BlackRock ha comunicado que ha comprado 5,7 millones de acciones del banco, con lo que ya controla un 3,4%. Y es que la evolución de Sabadell es modélica.

BlackRock también ha incrementado su posición en Técnicas Reunidas, con lo que ahora posee un 3% del capital. Los analistas consideran que este mes puede traer una paga extra para la empresa de ingeniería, ya que se podría adjudicar un nuevo proyecto.

Lea la noticia completa en la edición de hoy de elEconomista, en su quiosco por sólo 1,5 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky