
Nueva York, 20 jun (EFECOM).- El temor a nuevas subidas de tipos en Estados Unidos provocó hoy una caída de casi 150 puntos en el Dow Jones de Industriales, sin que sirviera de atenuante el abaratamiento del crudo y las buenas noticias empresariales.
Al cierre, y según datos provisionales, el Dow Jones de Industriales perdió 146 puntos, un 1,07 por ciento, hasta las 13.489,42 unidades.
El mercado tecnológico Nasdaq retrocedió, por su lado, 26,80 puntos, un 1,02 por ciento, hasta las 2.599,96 unidades.
En cuanto al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 perdió 20,86 puntos, un 1,36 por ciento, hasta las 1.512,84 unidades, mientras que el tradicional NYSE bajó 121,44 puntos, un 1,21 por ciento, hasta las 9.905,08 unidades.
La bolsa inició hoy la sesión en un claro ambiente optimista, pero más tarde se desencadenaron las ventas debido, según los analistas, al nuevo aumento de la rentabilidad de la deuda.
En el mercado secundario de deuda, la rentabilidad de las obligaciones a diez años -que sirve como referencia para conocer la evolución de los tipos de interés a largo plazo- se situó en el 5,123 por ciento, lo que preocupó a los inversores.
Este factor desató un intenso proceso de venta en las bolsas, que no pudo ser mitigado ni por las noticias empresariales ni por el abaratamiento del crudo.
Hoy, el precio del petróleo cayó 91 centavos hasta los 68,19 dólares, arrastrado por el aumento en las existencias de combustibles en Estados Unidos, que fueron mayores de lo esperado.
En su informe semanal, el Departamento de Energía reconoció que los inventarios de gasolina habían subido en 1,8 millones de barriles, cuando los expertos esperaban un millón de barriles.
A estas noticias se unían otras de carácter empresarial, como la operación de recompra de acciones por parte de la cadena Home Depot, y los buenos resultados presentados por el banco de negocios Morgan Stanley.
De hecho, las acciones de JP Morgan, matriz del banco de negocios, llegaron a subir más de un 2 por ciento, pero finalmente cerraron con un descenso del 0,5 por ciento.
Algo parecido ocurrió con las de Home Depot, que también se vieron influidas por la corriente vendedora y pasaron de subir un 6 por ciento a solo un 4 por ciento.
En el lado negativo se situaron las acciones de la cadena de casinos MGM Mirage, una de las mayores del mundo, que cayeron un 6,82 por ciento, tras fallar la operación de venta de dos hoteles a Tracinda, sociedad del multimillonario Kirk Kerkorian.
En el conjunto de la sesión, el mercado tradicional movía un total de 3.265 millones de acciones, frente a los 2.023 millones del Nasdaq.
De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 729 subieron, 2.509 bajaron y 106 se mantuvieron sin cambios. EFECOM
pgp/lgo