Sabadell, que hoy ha presentado sus beneficios semestrales ha batido las previsiones, ya que ha presentado 233,6 millones de euros frente a los 215 millones de euros que se esperaban los analistas, aunque caen un 29,63% con respecto al año anterior. La noticia ha sido recogida con optimismo por el mercado y la acción ha subido un 2,07%, alcanzando la acción un valor de 4,186 euros.
El consenso de mercado recomienda vender con un precio objetivo de 3,3 euros, una valoración por debajo del precio actual de cotización, por lo que en los próximos días podría verse cambiada motivada por los resultados por encima de lo previsto y el viernes por los resultados de los test de estrés
Según información facilitada por Bloomberg, son varios los analistas que se han pronunciado hoy. Caja Madrid refuerza su recomendación de acumular con un precio objetivo de 4,25 euros y Alpha Value refuerza su venta, con un recorte en el precio objetivo, pasando de 3,33 euros a 3,24 euros, lo que supone una rebaja del 2,7%.
No obstante, el verdadero colofón de la empresa llegará mañana cuando se conozcan los resultados de los test de estrés. Los expertos afirman que la publicación de los test de estrés va a quitar incertidumbre en los bancos medianos, puesto que los resultados van a ser positivos. Tal es la situación que Elena Salgado, vicepresidenta y ministra de Economía, ha asegurado esta semana que los test de estrés de los bancos españoles traerán noticias interesantes a los parqués, una situación que ya están cotizando las compañías. De hecho, esta es una de las razones por las que Sabadell suba más de un 20% desde los mínimos anuales del Ibex.
Buena compra, que aporta valor
Estas noticias serían el culmen a un positivo comportamiento de Sabadell en lo que va de año, gracias a que el mercado ha visto con buenos ojos la adquisición de Guipuzcoano. Se estima que con los recorte de coste la compañía obtenga unas sinergias de 150 millones de euros gracias a que Sabadell tiene un sólido historial en integraciones bancarias.
En los últimos diez años, este banco ha comprado con éxito Banco Herrero, Banco Atlántico y Banco Urquijo tres compras que le han permitido estar en el Ibex 35 y tener en la actualidad una capitalización de 5.000 millones de euros.
A pesar de que Sabadell se va a hacer a finales de año con Guipuzcoano, las agencias de calificación han visto con buenos ojos la operación y no han cambiado su nota crediticia. En la actualidad, S&P le da un rating de A y Moody's de A2. Sin embargo, serán las cuentas las que realmente pongan nota a este buen comportamiento.