
Los inversores han vuelto a creer en los mercados. Por los menos, de momento. Desde que el Ibex 35 tocó su mínimo anual, el pasado 6 de junio, en los 8.669,8 puntos, más de un 30% de las empresas del Mercado Continuo ha conseguido rebotar más de un 10%. De hecho, 38 compañías han sido capaces de subir más de dos dígitos en tan sólo un mes y medio.
Los bajos ratios bursátiles a los que cotizaban algunos valores del Índice General de la Bolsa de Madrid, unido a los rumores de que los resultados de los test de estrés -que se presentan mañana al cierre del mercado-, podrían ser mejores de lo previsto anteriormente,han sido los principales factores que han animado los mercados en estas semanas.
Pero si a esto le añadimos los movimientos corporativos de algunas compañías y unos positivos resultados empresariales, se obtiene un cóctel alcista, que ha dejado sorprendido a más de un inversor. Y es que el Ibex 35 se encuentra por encima de los 10.300 puntos, su nivel más alto desde mayo tras ganar más de un 15 por ciento desde esa fecha.
La banca, la ganadora
Si de algo se caracteriza la bolsa española es de la alta representatividad que tiene la banca, que pesa más de un 40% en el principal selectivo. El buen comportamiento de las entidades, que han subido entre un 27 y un 33% desde el 8 de junio, explica que el Ibex 35 se haya comportado mejor que el resto de sus homólogos europeos. De hecho, desde ese periodo, Santander suma un 31%, lo mismo que Bankinter y Sabadell, mientras que BBVA, gana más de un 27%.
Eso sí, aunque la banca ha tomado las riendas del parqué español, el honor de haber sido el valor más alcista de la remontada recae en Abengoa. La empresa se ha disparado un 38%, impulsada por las buenas noticias procedentes de EEUU, donde consiguió el contrato para construir la mayor planta solar del mundo.
También se hace un hueco entre las más alcistas Ferrovial y Abertis, apoyadas por los movimientos corporativos. En el primer caso, tras la oferta que la lanzado el fondo de inversión Canada Pension Plan por Intoll, se ha puesto en valor la filial que Ferrovial tiene en Canada: la autopista 407- ETR. Podría vender el 10% de esta compañía por más de 700 millones por encima de lo que preveían los analistas.
Por otra parte, ACS, La Caixa y el fondo de capital CVC podrían estar planeando una oferta de compra por Abertis. Esta posibilidad ha hecho que la compañía de infraestructuras suba más de un 23% desde los mínimos del Ibex el 8 de junio.