La compañía francesa ha perdido la recomendación de compra que le otorgaba el consenso de mercado a finales de mayo. Pero la media de analistas mantiene su precio objetivo a doce meses en 22,10 euros, lo que supone un potencial alcista de casi el 28%.
Vivendi, que a través de sus subsidiarias, conduce operaciones que van de música, juegos y televisión a películas y telecomunicaciones, es miembro del Selector de Valor del sector de medios y desde la creación de esta estrategia no consigue una rentabilidad positiva. En lo que va de año el valor retrocede alrededor de un 13%, frente a menos del 9% que cae el Cac 40 desde enero. No obstante, en el último mes ha sido uno de los mejores valores del indicador francés, perdiendo sólo un 0,2%
Las previsiones anuales para el grupo de comunicación son muy positivas con respecto al beneficio que obtuvo el año pasado. Según los datos recogidos por FactSet, el beneficio operativo de la compañía (ebitda) será un 5 superior a lo que registró en 2009. Más incremento se espera en el beneficio neto, ya que Vivendi podría ganar un 23 % más que en 2009. Se estima que llegará a los 2.431 millones de euros, 461 millones más que el año pasado.
Del mismo modo, según la consultora FactSet, la deuda neta se reducirá casi un 17%. De los 9.452 millones de deuda que tuvo en 2009, este 2010 podría reducirse a unos 7.852 millones de euros.