
Madrid, 22 jul (EFE).- El ministro de Fomento, José Blanco, anunció hoy que convocará para la primera quincena de septiembre una conferencia sectorial con las comunidades autónomas para definir un plan estratégico del transporte ferroviario de mercancías, porque se trata de "un déficit que hay que corregir".
Durante su comparecencia ante la Comisión de Fomento del Congreso, Blanco ha asegurado que impulsar el transporte de mercancías por tren es una nueva prioridad del Gobierno en materia de infraestructuras, ya que es "clave para reducir los costes logísticos y potenciar la competitividad empresarial".
El plan que Blanco quiere consensuar con las comunidades autónomas incluirá la definición de un mapa de la red ferroviaria de infraestructuras lineales y nodales de carácter estratégico, así como sus condiciones de explotación.
En lo que respecta a los servicios ferroviarios de transporte de viajeros, Blanco ha recordado que antes del 30 de noviembre presentará al Consejo de Ministros la lista de los tramos y frecuencias que contarán con la declaración de obligado servicio público.
A su juicio, es fundamental salvaguardar sólo las líneas que "de verdad" presten un servicio público sostenible social y medioambiental.
No obstante, Blanco ha asegurado que el Ejecutivo mantendrá la prioridad de potenciar el transporte de ferrocarril en su triple vertiente de alta velocidad, mercancías y cercanías para aumentar la competitividad, la seguridad y la sostenibilidad de los transportes.
En este sentido, ha señalado que el Ministerio está llevando a cabo estudios sobre la rentabilidad económica y social de las líneas de alta velocidad que están en ejecución.
Relacionados
- El movimiento de mercancías en los puertos gallegos aumenta un 7% en los cinco primeros meses del año, según la Xunta
- Canarias planteará que se intensifique el control del origen de las mercancías para evitar la entrada de plagas
- Griñán: Andalucía está "preparada para el reto" de aumentar el tráfico de mercancías por el puerto de Algeciras
- Comercio afirma que "la asignatura pendiente" es el abaratamiento del coste de transporte de mercancías en Canarias