Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sube en la apertura por abaratamiento del crudo

Nueva York, 20 jun (EFECOM).- El abaratamiento del crudo y la publicación de varias operaciones empresariales infundió hoy una corriente optimista en Wall Street, que inició la sesión con ascensos.

Tras una hora de negociación, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, subía 29,91 puntos, un 0,22 por ciento, hasta las 13.665,33 unidades.

El mercado tecnológico Nasdaq registraba a esta hora una ganancia de 7,54 puntos, un 0,29 por ciento, hasta las 2.634,30 unidades.

En cuanto al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 recuperaba 2,06 puntos, un 0,13 por ciento, hasta las 1.535,76 unidades, mientras que el tradicional NYSE ascendía 16,46 puntos, un 0,16 por ciento, hasta las 10.042,98 unidades.

Una de las noticias positivas de la mañana fue el abaratamiento del crudo, que se dejaba casi un dólar después de que el Departamento de Energía de EEUU anunciara un incremento de las reservas de gasolina mayores de lo esperado.

De esta manera, los contratos de futuros del petróleo tipo Texas para entrega en julio retrocedían 89 centavos, hasta los 68,21 por barril.

En su informe semanal, el Departamento de Energía reconoció que los inventarios de gasolina habían subido en 1,8 millones de barriles, cuando los expertos esperaban un millón de barriles.

A estas noticias se unían otras de carácter empresarial, como la operación de recompra de acciones por parte de la cadena Home Depot, y los buenos resultados presentados por el banco de negocios JP Morgan.

De hecho, las acciones de JP morgan subían un 1,71 por ciento hasta los 89,30 dólares, en tanto que las de Home Depot se revalorizaban un 7,19 por ciento, hasta los 41,02 dólares.

En el lado negativo se situaban las acciones de la cadena de casinos MGM Mirage, uno de los mayores del mundo, que caían un 10 por ciento, tras fallar la operación de venda de dos hoteles a Tracinda, sociedad del multimillonario Kirk Kerkorian.

A las 10,00 hora local (14,00 GMT), las acciones de la cadena, con numerosos establecimientos en Las Vegas, retrocedían un 10,28 por ciento, hasta los 77,61 dólares.

A esta hora, el mercado tradicional NYSE movía un total de 800 millones de acciones, frente a los 546 millones del Nasdaq.

De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.499 subían, 1.449 bajaban y 134 se mantenían sin cambios.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban un descenso en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- subía hasta el 5,104 por ciento. EFECOM

pgp/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky