Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Finanzas.- (Ampliación) Banco Popular destaca la estabilidad de Bankinter y cree que "podría interesar a todos"

SANTANDER, 20 (EUROPA PRESS)

El consejero delegado del Banco Popular, Francisco Fernández Dopico, afirmó hoy que Bankinter es un banco que cuenta con una estabilidad "muy importante" y que "podría interesar a todos", aunque precisó que, en su caso, no están "pensando en nada".

En todo caso, Dopico aseguró que a priori "nunca" van a decir si un banco es interesante para el Popular. "Si nos interesa, nos lo callamos. Muchas de las operaciones pasadas han estado en nuestras mesas pero nosotros las analizamos teniendo en cuenta que somos la entidad más eficiente del mercado español", dijo el ejecutivo durante su participación en el encuentro financiero organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE).

Además, Dopico avanzó cifras de colocación de su recién estrenado 'Depósito doble crecimiento', cuya imagen comercial es el jugador de la NBA Pau Gasol, del que dijo estar consiguiendo captar entre 50 y 55 millones de euros diarios, lo que supondría una cifra total estimada de entre 850 y 935 millones de euros desde que comenzó su distribución, el pasado 1 de junio.

El consejero delegado del Popular habló también de la ralentización del mercado inmobiliario, tanto en la construcción como en la venta de viviendas, aunque precisó que no aprecia de modo alguno "crisis sistémica".

"El sector está teniendo muy mala prensa, sobre todo en el extranjero, pero esto no responde a la realidad, pues el músculo financiero de las empresas es muy importante", agregó.

Dopico dió algunas cifras del negocio del Banco Popular, que ya gestiona 5.888 millones de euros en Banca Privada, y avanzó que la entidad ha invertido más de 350 millones de euros en los últimos tres años en tecnología para "innovar y acudir a nuevos mercados".

Por otro lado, destacó, citando a varios expertos, que el cumplimiento de la nueva normativa del mercado de instrumentos financieros (Mifid), supondrá un gasto de 220 millones de euros para las entidades, con un impacto directo en las cuentas de resultados del sector de menos del 7%.

PREPARADOS PARA "CAPEAR" CRECIMIENTOS INFERIORES.

Dopico también vaticinó periodos de "menor crecimiento y de cambio en la composición de los crecimientos" para el futuro en el sector financiero, pero se declaró "preparado para capear con éxito" esta situación. "Cuando la eficiencia sea una prioridad mayor aún que lo es hoy y cuando la desintermediación haya alcanzado su máximo nivel, el grupo Banco Popular tendrá auténticos líderes", resaltó.

Asimismo, el consejero delegado del banco justificó el traslado de los costes financieros de los servicios a las familias por el "proceso de desintermediación y la mejoría del nivel cultural y económico de los españoles".

"En el pasado, debibo a tipos de interés históricamente elevados, los bancos hemos prestado muchos servicios gratuítamente. En el presente, hemos tenido que trasladar los costes a los usuarios", añadió.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky