Atenas, 20 jun (EFECOM).- La ministra de Fomento española, Magdalena Álvarez Arza, revisó hoy en Atenas con el ministro de Obras Públicas griego, Yorgos Suflias, los proyectos heleno-hispanos en marcha y las perspectivas para otros futuros en su tercera y última jornada de visita de trabajo a Grecia.
Durante la reunión en el ministerio, los titulares conversaron sobre la estrategia empresarial mutua y la cooperación en términos de empresas de riesgo compartido en diversos proyectos de obras públicas en Grecia y con la perspectiva de hacerlo también en España, informaron a Efe fuentes de la embajada de España en Atenas.
El consorcio hispano-heleno, Hellenic Autopistas, compuesto por las empresas españolas CINTRA S.A. y DRAGADOS S.A., y las griegas TERNA S.A. y GEK S. A. ganaron en los recientes meses un concurso para construir un tramo de carretera de 232 kilómetros en Grecia Central por un coste de 1.600 millones de euros y un segundo para construir la autopista Jónica en Grecia Occidental de 382 kilómetros, una inversión de 1.400 millones de euros.
Los proyectos de concesiones fueron presentados hoy en la legación diplomática española en Atenas, con la presencia de los directores de las empresas de ambos países y de la titular española.
Queda como proyecto para el futuro el concurso para la construcción de un túnel y de una autopista periférica en la localidad capitalina de Imitos, por el que han mostrado interés empresarios griegos y españoles.
Durante la reunión con Suflias, se puntualizó el interés de ambos países de profundizar la cooperación empresarial bilateral y Álvarez invitó a su homólogo griego a visitar España en un futuro cercano para ese propósito.
Durante su estancia en Atenas, Álvarez mantuvo una reunión con el ministro de la Marina Mercante griego, Manolis Kefaloyanis, a quien le presentó la iniciativa española y pidió el apoyo griego para establecer una regulación europea para el salvamento marítimo en el Mediterráneo y en alta mar en general, en casos especiales como en los naufragios o de deriva de las pateras con refugiados ilegales.
En el primer día de la visita de trabajo de la ministra, coincidió con el ministro griego de Transporte, Mijalis Liapis, en intensificar la cooperación y el intercambio de conocimientos en materia de transporte aéreo y ferroviario, invitándole a visitar España para constatar en terreno la estrategia española en el sector.
Álvarez viajó en una de las líneas del nuevo Metro de Atenas y hoy visitó las obras de extensión de la línea 2 del Metro en la localidad de Agios Antonios, que ha sido designada a la empresa española de FCC Construcción y a la griega J&P AVAX con un coste de 94,5 millones de euros.
Liapis y Álvarez se felicitaron por el lanzamiento de un sello hispano-heleno de arqueología mediterránea que se presentará el próximo 28 de junio en España y el 3 de julio en Grecia.
Por último, la ministra española se entrevistó ayer en el Parlamento griego con el jefe de la oposición mayoritaria socialista, Giorgos Papandreu, presidente del Movimiento Socialista Panhelénico (PASOK) y presidente desde enero de 2006 de la Internacional Socialista (IS), con el que reafirmaron los lazos entre el PASOK y el PSOE. EFECOM
afb/rs/jlm
Relacionados
- Economía/Transporte.-La ministra de Fomento dice que se invertirán 70.000 millones de euros en las carreteras en 15 años
- Economía/Macro.- La ministra de Fomento explica medidas sociales aprobadas en España al líder de Pasok griego
- Economía/AVE.- La ministra de Fomento invita a su homólogo griego a conocer los proyectos AVE de España
- Ministra Fomento M. Álvarez en Atenas para reforzar cooperación
- Economía/AVE.- La ministra de Fomento atribuye el retraso del AVE a la frontera francesa a la herencia del PP