
Barcelona, 21 jul (EFE).- El déficit público de la Generalitat se situó en 4.706 millones de euros en el año 2009, un 10,7% menos que en el año anterior, gracias, en buena parte, a los 1.990 millones adicionales aportados por el nuevo modelo de financiación, lo que permitió mitigar en parte la caída de ingresos de la Generalitat.
El conseller de Economía, Antoni Castells, ha presentado hoy la liquidación de los presupuestos de la Generalitat del año 2009 en los que se constata que el déficit se redujo el año pasado en 566 millones de euros y se situó en 4.706 millones debido a la crisis económica, lo que representa el 2,4% del PIB, frente al 2,6% que significaba en 2009.
La Generalitat ingresó en 2009 14.929 millones por impuestos, 2.263 millones de euros menos de lo previsto, debido a la crisis económica.
La recaudación en concepto de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados, muy vinculado con la actividad inmobiliaria, cayó un 18% y la Generalitat ingresó 639 millones menos de los presupuestados.
Bajada que también se registró en impuestos relacionados con el consumo de las familias como el IVA, por el que se ingresó un 13,5% menos que el año anterior o el impuesto de matriculaciones, un 32,8% menos.
El elevado déficit ha provocado que la Generalitat cerrase el año 2009 con un endeudamiento de 29.293 millones, que equivale al 11,4% del PIB, según la normativa contable europea, aunque el endeudamiento total, incluyendo las entidades y empresas públicas, alcanzó los 34.079 millones.
La rebaja de los tipos de interés permitió que el coste de la deuda de la administración catalana se redujese en más de un punto, pasando del 4,58% en el año 2008 al 3,34% en 2009.
El conseller ha dado también datos sobre gastos e ingresos en el primer semestre del año y ha dicho que se están cumpliendo los objetivos para alcanzar en el año 2013 un déficit que se sitúe en el 1,1% del PIB
Los ingresos no financieros aumentaron un 2,7% y se situaron en 11.262 millones y los gastos no financieros crecieron un 2,8% y se situaron en 13.670 millones, lo que, según Castells es una "buena señal" con el objetivo de mantener el déficit en el 2,4%.
El conseller ha recordado que muchas de las medidas incluidas en el plan de austeridad de la Generalitat todavía no se han notado porque entran en vigor este mes.
El Plan de austeridad aprobado por el gobierno catalán prevé ahorrar 1.700 millones de euros en el año 2010 para conseguir la obligación de reducir el déficit al 1,1% en el año 2013.
El conseller ha asegurado que se necesitarán "medidas adicionales" para reducir el déficit en un total de 2.000 millones, que deberán presentarse en el Consejo de Política Fiscal y Financiera.
Castells ha mencionado determinadas medidas como el copago sanitario en función de la renta, pero ha señalado que hay medidas que son "indispensables" y que no dependen solo de la Generalitat sino también del Estado y del resto de Comunidades Autónomas.
Relacionados
- La Generalitat reduce el déficit en 566 millones en 2009 por el nuevo modelo de financiación, hasta 4.706 millones
- La Generalitat redujo el déficit en 566 millones en 2009 por el nuevo modelo de financiación, hasta 4.706 millones
- El PSOE se felicita de que la Comisión Europea haya avalado el nuevo modelo de financiación de RTVE
- Consejería canaria de Sanidad asegura que en el modelo de financiación actual "sigue existiendo déficit"
- El Gobierno, "satisfecho" con el dictamen de Bruselas sobre el modelo de financiación de RTVE