Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- American Airlines cree que incertidumbre sobre Iberia afecta al acuerdo de inmunidad antimonopolio

La aerolínea, "positiva" en las previsiones para el cierre del año, aunque recuerda la inestabilidad internacional

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

La vicepresidente de Marketing y Ventas de American Airlines para Europa, Africa y Oriente Medio, María Sebastian, señaló hoy que la "incertidumbre" sobre el futuro de Iberia impide concretar la futura relación con la compañía española, así como la firma del acuerdo de inmunidad antimonopolio ('antitrust inmunity').

"No sabemos si habrá acuerdo o no", ya que "todo depende de quién la compre" aseguró Sebastian en rueda de prensa. En este sentido, consideró que es "demasiado precipitado" concretar si el pacto será finalmente firmado a finales de este mes, posibilidad que avanzó el director general de la aerolínea española, Enrique Donaire.

No obstante, Sebastian recordó que Iberia sigue siendo un miembro de la alianza Oneworld --de la que también forma parte la aerolínea estadounidense--, lo que supone una relación "muy fuerte" entre ambas compañías aéreas.

A principios de este mes, en un viaje inaugural a Boston, Donaire indicó que Iberia podría cerrar a final de junio el acuerdo de inmunidad antimonopolio ('antitrust inmunity') con American Airlines, lo que le ayudaría al desarrollo de sus rutas en Estados Unidos.

Mediante este pacto, Iberia contaría con la posibilidad de realizar rutas compartidas con American Airlines y comercializar su producto de forma conjunta. El pacto se enmarcaría en la entrada en vigor del tratado de cielos abiertos entre la Unión Europea y Estados Unidos, que liberalizará el transporte aéreo entre ambas regiones a partir de marzo de 2008.

Si finalmente se consigue cerrar el acuerdo de inmunidad antimonopolio, Iberia estima que entre enero y febrero del año que viene puede ser autorizado por las autoridades competentes. Por su parte, American Airlines comercializaría el producto de Iberia como producto americano.

SATISFACCION EN EL PRIMER TRIMESTRE

La vicepresidente de Marketing y Ventas de American Airlines para Europa, Africa y Oriente Medio apuntó que la compañía está satisfecha de sus resultados en el primer trimestre y que se muestra "positiva" ante el cierre del año. No obstante, Sebastian consideró que, pese a que se está viviendo un "buen momento económico", la incertidumbre internacional "impide predecir".

American Airlines obtuvo un beneficio neto de 81 millones de dólares (59,6 millones de euros) en el primer trimestre del año, frente a la pérdida neta de 92 millones de dólares (67,7 millones de euros) en el mismo periodo del ejercicio anterior.

Los ingresos alcanzaron los 5.427 millones de dólares (unos 4.000 millones de euros), un 1,6% más, mientras que el beneficio operativo se situó en 248 millones de dólares (182 millones de euros), el doble del registrado en el primer trimestre de 2006.

La compañía tuvo que hacer frente a un coste del combustible de 1.410 millones de dólares (1.038 millones de euros), un 4,3% menos que los gastos en este mismo concepto del mismo periodo del ejercicio precedente. El total de gastos ascendió a 5.179 millones de dólares (3.812 millones de euros), un 1% menos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky