Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex cierra al alza en una sesión volátil; la banca brilla

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cerró con ganancias el martes en una sesión muy cambiante en la que finalmente primó la confianza en la salud de los bancos españoles - antes de los resultados de las pruebas de resistencia previstos para el viernes - por encima de los temores en Europa por las economías de Hungría y Reino Unido.

"Ha sido una sesión rara, pero parece que al final de la tarde los inversores se vieron animados por las declaraciones de optimismo sobre las pruebas de resistencia de los bancos españoles y por noticias positivas como la subasta española", dijo Nuria Álvarez, analista de Renta 4.

A mediodía, la ministra de Economía española, Elena Salgado, dijo que la subasta de Letras del martes puso de manifiesto el aumento de la confianza en el país y añadió que las pruebas de resistencia bancarias que se publicarán el lunes deberían reforzarla. El Tesoro español realizó una exitosa colocación por casi 6.000 millones de euros.

Además, tras la colocación, el diferencial entre el bono español y el alemán de referencia a 10 años se estrechó el martes en 10 puntos básicos a 160 puntos, su nivel más bajo en casi dos meses.

"La subasta del Tesoro ha sido un éxito notable, no sólo por la oferta colocada, sino más bien por el punto de inflexión que supone haberla colocado a un tipo inferior a la del mes pasado", dijo un operador del parqué madrileño.

Este marco de optimismo corrigió dudas que habían surgido durante la jornada acerca de la fortaleza de la economía europea, tras informaciones negativas sobre el nivel de deuda pública en el Reino Unido y Hungría.

Los grandes bancos cerraron con subidas. Santander subió un 2,13 por ciento y BBVA un 1,91 por ciento, mientras el índice bancario europeo ganaba un 0,48 por ciento.

"Los bancos españoles están mejor posicionados que sus homólogos europeos", dijo Alberto Castillo, analista de Capital Bolsa.

Los bancos medianos se sumaron a las ganancias, con subidas del 1,94 por ciento en Banesto, del 1,87 por ciento en Bankinter, del 1,61 por ciento en Sabadell y del 2,09 por ciento en Popular.

Telefónica, segundo valor de mayor peso en el Ibex, subió un 0,62 por ciento.

El Ibex-35 subió un 1,32 por ciento a 10.061,3 puntos y el índice general de la Bolsa de Madrid sumó un 1,28 por ciento a 1.041,7 unidades.

Así, la bolsa quebró una racha de tres días consecutivos de pérdidas.

Entre las compañías de energía, Enagás ENAG.MC>, que anunció unos resultados semestrales en línea con lo esperado antes de la apertura del mercado, subió un 1,6 por ciento.

La compañía actualizo sus previsiones a 2014 con una estimación de crecimiento anual del beneficio neto del 7 por ciento y unas inversiones de 3.500 millones de euros en el periodo.

Entre los principales valores del mercado, Iberdrola subió un 1,52 por ciento. La energética presenta resultados el miércoles antes de la apertura.

El mercado espera que Iberdrola presente unos firmes resultados del primer semestre, aunque la atención de los analistas se centrará previsiblemente en la revisión del sector energético español que el Gobierno está llevando a cabo. [ID:nLDE66J1QK]

La petrolera Repsol ganó un 0,97 por ciento.

Entre los valores bajistas se encontró Telecinco, que cayó un 0,25 por ciento.

El martes, la Comisión Europea aprobó la reforma del sistema de financiación de RTVE, que sustituye los ingresos publicitarios por nuevos impuestos para los operadores de televisión y de telecomunicaciones.

Fuera del selectivo, las acciones de la cadena televisiva Antena 3 perdieron un 2,25 por ciento de su valor.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky